Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Importaco factura 661 millones de euros en el ejercicio 2020

Impulsado por la calidad y la organización
La continua reinversión ha permitido destinar más de 25 millones de euros al refuerzo de los planes de calidad, especialización y desarrollo.
La continua reinversión ha permitido destinar más de 25 millones de euros al refuerzo de los planes de calidad, especialización y desarrollo.

Importaco ha logrado una facturación de 661,8 millones de euros en 2020, un 13% más respecto al ejercicio 2020. Estos resultados son consecuencia de la integración de Besana en el grupo1 y al aumento del consumo dentro del hogar con motivo de la pandemia. Respecto a los resultados, el beneficio después de impuestos ha sido de 18,4 millones de euros, un beneficio inferior al año anterior (22,4 millones de euros) debido a los gastos extraordinarios para garantizar la salud de la plantilla y el abastecimiento de productos durante la pandemia.

La facturación alcanza los 661,8 millones y el beneficio, 18,4 millones de euros

Importaco ha finalizado 2020 como líder europeo de frutos secos, tras haber integrado a Besana en el grupo. Con la actividad de esta compañía, el volumen comercializado de frutos secos ha superado los 105 millones de kilos, lo que supone un incremento de 14% respecto a 2019. Bebidas Naturales, el negocio especializado en agua mineral, ha continuado con su desarrollo gracias al incremento del consumo de los formatos de mesa y garrafa. El volumen comercializado en 2020 ha superado los 765 millones de litros, un 6% más que en el ejercicio anterior.

Toño Pons, presidente de Importaco, ha destacado que “el compromiso del equipo humano de Importaco ha sido lo más importante de 2020. En un contexto de pandemia, hemos garantizado el suministro de nuestros productos a todos nuestros clientes; Besana se ha integrado en nuestro grupo y hemos aprovechado esta crisis para reforzar nuestra estrategia de negocio. Estos hitos han sido posibles gracias al conocimiento y la determinación de nuestro equipo”.

Toño Pons: “El compromiso del equipo humano de Importaco ha sido lo más importante de 2020”

Importaco ha continuado invirtiendo en sus centros productivos para garantizar el desarrollo a largo plazo de la compañía: calidad, especialización e innovación. La inversión total durante el ejercicio 2020 ha superado los 25 millones de euros, de los cuales 18 millones se han destinado a aumentar la capacidad productiva y siete millones a calidad y especialización. La inversión más relevante del ejercicio 2020 ha sido la acometida en la fábrica de pipas por valor de cuatro millones de euros para aumentar su capacidad productiva. Por su parte, en el ámbito de la especialización y la calidad, destacan las mejoras en la selección de materias primas y tecnología aplicada a la calidad preventiva.

Hechos clave de 2020

Con el objetivo de seguir impulsando la calidad y la innovación, Importaco ha reforzado su programa de atención al cliente basado en la metodología Customer Centric Experience y en la neurociencia para adaptar su oferta de productos a las expectativas de cada cliente. A través de este proyecto la compañía ha desarrollado más de 30 productos en los mercados de retail e industria, siendo especialmente importante el desarrollo de la gama de pastas de frutos y el lanzamiento de la garrafa de seis litros de Agua de Bronchales.

En el ámbito de la seguridad alimentaria y la calidad, la compañía ha creado el Plan PROA para reforzar la cultura de excelencia. Este plan busca implicar a toda la plantilla en la calidad 10 del producto a través de talleres y células de innovación orientadas a la resolución de retos como la mejora de la conservación y la selección de materias primas. Todos los centros de Importaco están certificados con estándares internacionales de seguridad alimentaria y calidad como BRC e IFS Food.

La creación de empleo se sitúa en las 102 personas, lo que representa un aumento de plantilla del 6% respecto al año anterior

En cuanto a sostenibilidad, Importaco ha finalizado su estrategia de eficiencia energética 2018-2020 con una reducción del consumo energético del 10%, dejando de emitir 1700 toneladas dióxido de carbono anuales. En economía circular, Importaco ha incorporado film reciclado y rPET en la gama de agua mineral y ha colaborado con los centros tecnológicos Ainia e Itene para lograr que el 100% de sus envases sean reciclables antes de 2025. Además, se ha certificado la primera planta bajo el estándar Residuo Cero de Aenor que garantiza que más del 99% de los residuos del centro de frutos secos (Beniparrell, Valencia) son reciclados.

Para Importaco, garantizar el talento y el desarrollo de las personas es una prioridad. La compañía ha continuado creado empleo a través de la contratación de 102 personas, que representan un aumento de plantilla del 6%, hasta alcanzar los 2081 empleados. El Comité de Dirección es paritario y ha aumentado la presencia femenina en puestos de liderazgo hasta alcanzar el 38% del total. Asimismo, el esfuerzo de todo el equipo ha sido reconocido a través del reparto de más de tres millones de euros en bonos asociados al desempeño en calidad y desarrollo de la compañía.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas