Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Danone incorpora la fecha de consumo preferente en sus yogures

Para luchar contra el desperdicio alimentario
La compañía ya ha empezado a implementar la nueva fecha de consumo en aproximadamente el 80% de su porfolio en España.
La compañía ya ha empezado a implementar la nueva fecha de consumo en aproximadamente el 80% de su porfolio en España.

Un tercio de la comida que se produce a escala mundial se desperdicia. En España, cada persona desecha 77 kilos de alimentos al año, de los que un 42% se generan en los hogares. Además, el desperdicio alimentario es el responsable del 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Para luchar contra estas cifras y contribuir a la sostenibilidad de los recursos naturales, Danone ha iniciado la implementación de la fecha de consumo preferente en el etiquetado de sus yogures, en lugar de fecha de caducidad.

El cambio ha sido anunciado hoy de la mano de Too Good To Go, movimiento de referencia que lucha contra el desperdicio de alimentos, en un encuentro virtual transmitido desde el centro I+D Isaac y Daniel Carasso de Danone en Barcelona.

“Hemos preparado este paso con mucha dedicación y esfuerzo, especialmente desde la perspectiva de calidad y seguridad alimentaria”, ha explicado Paolo Tafuri, director general de Danone España. “El momento actual exige responsabilidad por parte de las empresas, un valor que Danone siempre ha tenido en cuenta y que asumimos a través de nuestro doble compromiso con la salud de las personas y la del medioambiente”, añade Tafuri.

Paolo Tafuri: “Hemos preparado este paso con mucha dedicación y esfuerzo, especialmente desde la perspectiva de calidad y seguridad alimentaria”

“La crisis sanitaria, económica y social provocada por el Covid-19 ha puesto todavía más de manifiesto la necesidad de que empresas, instituciones y entidades sociales colaboren para poder mejorar la sociedad en la que vivimos. Por este motivo Danone es una empresa B Corp y por esta razón tomamos la decisión de cambiar la fecha de nuestros yogures a fecha de consumo preferente. Esperamos contribuir así a la lucha contra las graves consecuencias sociales, económicas y ambientales del desperdicio alimentario”, concluye Paolo Tafuri.

Implementación progresiva

La fecha de consumo preferente está siendo implementada de forma progresiva en el porfolio de yogures de Danone, en las referencias en las que se garantizan los máximos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Marcas como Danacol, Actimel y Alpro ya cuentan con este etiquetado. Durante los próximos meses se implementará en Vitalinea y Densia, y en septiembre le sucederán Activia, Danonino, marca Danone y Oikos. En total, el 78% de los productos de Danone en España contarán con fecha de consumo preferente. 

Según apunta Too Good To Go, más de la mitad de los consumidores españoles no saben diferenciar entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente. Helena Calvo, responsable de proyectos de sensibilización de Too Good To Go, explica que “el desconocimiento hace que muchas veces se desechen alimentos aptos para ser consumidos con seguridad. Por ello es importante sensibilizar sobre las graves consecuencias del desperdicio alimentario”.

Esta decisión refuerza el compromiso de Danone por un futuro sin fecha de caducidad y su apuesta por una alimentación saludable, sostenible e inclusiva

“Los yogures son un alimento icónico, disponible en casi todas las neveras. Por ello aplaudimos que Danone se una a esta lucha haciendo el cambio de fecha y sumándose a nuestra iniciativa “Fechas con sentido: Mira, Huele, Prueba”, que tiene como objetivo explicar al consumidor que debe utilizar los sentidos para comprobar si las características de sabor y olfato de los alimentos permiten que sean consumidos una vez pasada esa fecha”, concluye Helena Calvo.

Danone forma parte del movimiento “Marcas Waste Warrior” de Too Good To Go, una comunidad de marcas comprometidas con la lucha contra el desperdicio de comida. Según la Comisión Europea, el etiquetado de los alimentos es el responsable del 10% de toda la comida que se desperdicia en la Unión Europea. La fecha de consumo preferente indica el momento hasta el cual el alimento conserva la calidad prevista, una vez sobrepasada esta fecha, aunque pueda haber cambios de sabor, olor o, textura, el alimento sigue siendo seguro para su consumo siempre que esté en buenas condiciones de conservación y mantenga su envase en buen estado. La fecha de caducidad, en cambio hace referencia a la seguridad del alimento, por lo que no se debería consumir nada caducado, independientemente de su estado o conservación.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas