Bebidas

Llega la primera cerveza elaborada con ostras y agua de Madrid

Lanzada por La Cibeles con motivo del día San Patricio una edición de una cerveza artesana
La colaboración resulta posible gracias a la ayuda de la comercializadora de mariscos “O Percebeiro”.
La colaboración resulta posible gracias a la ayuda de la comercializadora de mariscos “O Percebeiro”.

Las cervezas artesanas están cogiendo mayor protagonismo en el mercado español.  

Una de las empresas decidida en apostar por este segmento de mercado es “La Cibeles”, una microcervecera de Madrid que elabora cervezas de forma tradicional, con productos 100% naturales, principalmente maltas y lúpulos nacionales. Además, investiga continuamente materias primas autóctonas para su uso en las recetas. Defiende los productos locales y las infinitas posibilidades del mercado de kilómetro cero. No en vano se jacta de que sus cervezas están “elaboradas con agua de Madrid”.

Con motivo de la tradicional y cervecera fiesta de San Patricio (17 de marzo), la marca ha elaborado la primera Oyster Stout, estilo de cerveza negra, en un lote muy limitado que podrá disfrutarse tanto en barril como en botella. Gracias a una colaboración con la casa comercializadora de mariscos “O Perceibero”, se han utilizado para su elaboración ostras rizadas de las rías gallegas. Asimismo, la cerveza ha permanecido en fermentación durante cuatro semanas. 

Así, el 17 de marzo La Cibeles Oyster Stout se servirá simultáneamente en distintos bares de Madrid, y los clientes la podrán catar de la forma más tradicional posible, acompañada de unas ostras gallegas.

¿Cerveza con ostras?

Efectivamente puede sonar raro, pero no. Tradicionalmente, desde el S.XVIII, los ingleses e irlandeses maridan ostras con cervezas. Aunque la primera elaboración de una cerveza con ostras fue a principios del S.XX y, aun siendo un estilo con mucha historia, son pocas las cerveceras que se animan a fabricarla.

Para David Castro, propietario de La Cibeles, este lanzamiento significa seguir trabajando en la investigación sobre los estilos de cerveza tradicional. “Esto, sumado a nuestra voluntad de fomentar la variedad de cerveza en el mercado, sin contar las infinitas posibilidades que ofrece el producto local, hace de la Oyster Stout una cerveza coherente con el resto de cervezas de nuestro portfolio y  totalmente alineada con nuestra filosofía como cervecera”, comenta.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas