Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Un consumidor más empático y flexible

El 84% de los españoles no están correctamente informados sobre sus derechos
El derecho a ser informado, a ser escuchado y a elegir entre los derechos menos respetados durante la pandemia.
El derecho a ser informado, a ser escuchado y a elegir entre los derechos menos respetados durante la pandemia.

En 1983, la ONU instituyó el Día Mundial de los Derechos del Consumidor para conmemorar el discurso realizado por John F. Kennedy el 15 de marzo de 1962 ante el Congreso estadounidense. Desde hace 38 años, las Naciones Unidas velan por la protección de los consumidores, pero, ¿conocen estos sus derechos?

En este sentido, Tiendeo ha realizado una encuesta a sus usuarios para conocer su grado de concienciación sobre sus derechos como consumidores.

¿Cada vez más informados?

Gracias a Internet tenemos acceso a toda la información que necesitamos al instante. Según datos del INE, el 93,3% de la población ha usado Internet en los últimos tres meses, mientras que en 2018 fue el 86,1%.

Según la encuesta realizada por Tiendeo, a día de hoy el 84% de los españoles afirma no estar informado correctamente. Si comparamos esta cifra con los datos del 2018, el grado de desconocimiento ha disminuido en 5 puntos. Este incremento en el uso de Internet se ha visto reflejado positivamente en el grado de conocimiento de los consumidores respecto a sus derechos.

Además, el 44,2% de los encuestados concuerda con que Internet ha sido su canal principal al que acudir para informarse sobre sus derechos como consumidores. Así, el auge del canal online representa una nueva oportunidad en la protección de de los derechos de los consumidores.

Derechos en tiempos de pandemia

Debido al covid-19 y a las restricciones sanitarias, muchos consumidores han recurrido a las compras online como alternativa para conseguir sus productos. Según el estudio anual de eCommerce elaborado por IAB Spain y Elogia de 2020, el 72% de los consumidores utilizaron internet para comprar. Sin embargo, algunos aspectos no siempre se pudieron respetar en un momento marcado por la transformación digital y la crisis sanitaria.

De los participantes, el 48% apunta que a causa de la pandemia se vulneró sus derechos a ser informados. A su vez, el 40% compartió que no se cumplió el derecho a ser escuchados y, finalmente, el 36,5% afirmó que no se les pudieron garantizar el derecho a elegir.

Según la encuesta, nada menos que el 84,6% de los consumidores consideran que de todos los productos y servicios que consumen, la telefonía y los proveedores de internet son los que menos respetan sus derechos. En segunda posición, aparecen también los viajes con el 36,5% de respuestas, un sector muy afectado por la pandemia.

La situación excepcional de pandemia ha supuesto una transformación en el comportamiento de los consumidores, y su grado de exigencia frente al cumplimiento de sus derechos. Asimismo, el 67% de los encuestados declara haber sido más empático con las marcas y empresas frente a la situación que están viviendo, haciendo que reclamen menos frente a productos insatisfactorios.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas