Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pascual reduce casi un 20% sus emisiones de carbono desde 2015

Esta reducción equivale a la absorción de CO2 de 195.000 árboles en crecimiento durante 30 años
La compañía ha registrado en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) su huella de carbono para los años 2018 y 2019, integrando las emisiones de alcance 1,2 y 3.
La compañía ha registrado en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) su huella de carbono para los años 2018 y 2019, integrando las emisiones de alcance 1,2 y 3.

Pascual ha conseguido reducir sus emisiones de carbono en un 18,7% entre 2015 y 2019. Los grandes esfuerzos de la empresa de alimentación y bebidas en el campo de la sostenibilidad, enmarcados en el eje de Medioambiente de su marco de negocio responsable Pascual Aporta, se han visto reflejados en los datos de emisiones presentados ante la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), registrando los datos verificados referentes a 2018 y 2019.

Siendo la primera compañía del sector lácteo que hace públicas sus emisiones de 2019 ante la OECC, Pascual ha registrado, una cifra de 132,10 kg de CO2e por tonelada de producto terminado. Este cálculo, que Pascual lleva registrando en la OECC desde 2013, incluye ahora no sólo las emisiones de alcance 1 y 2 de 5 de sus fábricas, sus 27 delegaciones comerciales que la compañía tiene a lo largo de todo el territorio nacional y de las oficinas centrales de la compañía en Madrid, sino también sus emisiones de alcance 3, derivadas fundamentalmente del transporte y distribución de mercancía.

Así, Pascual mantiene el sello ‘Calculo´ otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que la compañía ostenta desde el año 2013, estableciendo el cálculo de la huella de carbono como el primer paso en su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental. En este sentido, si bien Pascual ha ido reduciendo paulatinamente su huella de carbono siguiendo su compromiso de reducir un 20% en 2020 previsto en su Plan de Reducción de Emisiones desde su lanzamiento en el año 2015, el año 2019 ha supuesto de nuevo un gran avance en lo que a la lucha contra el cambio climático se refiere.

Esta reducción de emisiones totales equivale a la absorción de CO2 de 195.000 árboles en crecimiento durante 30 años o a evitar la combustión de 9 millones de litros de gasóleo

La compañía en línea con su propósito de ‘Dar lo mejor para el futuro de la alimentación’, a lo largo de este último año Pascual ha conseguido, entre otros hitos, la estrella Lean&Green por la reducción de un 20% de sus emisiones en logística y transporte desde 2015, otorgada por la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).

Pascual se convierte así en la primera empresa del sector lácteo en registrar su huella de carbono para el año 2019 incluyendo sus tres alcances

Además, en línea con su marco de gestión responsable Pascual Aporta, que engloba todas las acciones anteriores, anunciamos en materia de sostenibilidad el  Compromiso Bezoya, un avance real ya que Pascual dejará de utilizar plástico virgen en sus botellas de Bezoya este mismo año. Todas las botellas de Bezoya estarán fabricadas por plástico 100% reciclado consiguiendo así ´botellas hechas a partir de otras botellas´ y ofreciendo múltiples vidas al material. La situándose a la vanguardia de la sostenibilidad en el marco del sector de aguas nacional. Gracias a la circularidad, este año reutilizaremos alrededor de 7.000 toneladas de plástico, lo que equivale a alrededor de 280 millones de botellas de agua del tamaño de 1,5 litros.

En este sentido, Leche Pascual utiliza el Tetra Brik para leche UHT más sostenible del mercado con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables. Asimismo, el tapón está elaborado a base de caña de azúcar, sustituyendo el anterior de origen fósil.

Con el registro de su huella de carbono en la OECC, Pascual consolida su compromiso con la reducción de su impacto medioambiental, manteniéndose en la senda de la sostenibilidad y reforzando, cada año, su trabajo en torno a la consecución de operaciones respetuosas con el medioambiente y la promoción de la economía circular, tal y como prevé su marco de gestión responsable marco Pascual Aporta.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas