Bebidas

España se sitúa como el tercer importador de tequila del mundo

En 2020 llegaron casi 3 millones de litros de la bebida tradicional mexicana
Tras más de 20 años de trabajo conjunto entre el Consejo Regulador del Tequila y la Unión Europea, en 2019 el tequila se declaró como Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Tras más de 20 años de trabajo conjunto entre el Consejo Regulador del Tequila y la Unión Europea, en 2019 el tequila se declaró como Indicación Geográfica Protegida (IGP).

Según los últimos datos de exportaciones proporcionados por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), que señalan que en 2020 México exportó a España 2.8 millones de litros de tequila. España  España se posicionándose en el top ten de países importadores de la bebida tradicional mexicana, justo por detrás de Estados Unidos (254 millones de litros) y Alemania (4,148 millones de litros).

A nivel global, el CRT, encargado de garantizar la autenticidad del tequila y de proteger la Denominación de Origen en México y en el mundo, señala que durante 2020 se registraron los niveles más altos de producción y exportación en la historia de esta agroindustria, así como el consumo más alto de agave tequilana weber variedad azul.

Pese a la pandemia, la agroindustria presenta tres cifras récord: la producción de tequila durante 2020 alcanzó los 374 millones de litros, de los cuales 286 millones fueron exportados a más de 120 países, para todo ello se consumieron 1 millón 407 mil toneladas de agave tequilana weber variedad azul. Actualmente el valor de las exportaciones de tequila ronda los 2 mil millones de dólares.  

Durante 2020 se registraron los niveles más altos de producción y exportación en la historia de esta agroindustria

Tequila es la primera Denominación de Origen (DOT) de México desde 1974, año en el que su publicó la Declaratoria de Protección. Cuenta con una norma oficial mexicana (NOM-006) y con un organismo evaluador de la conformidad, el Consejo Regulador del Tequila, avalado por el gobierno mexicano, a fin de verificar y certificar que se cumplan las Normas aplicables al tequila  y salvaguardar la propiedad intelectual del Tequila en el mundo. Gracias a ello, el Tequila es hoy una de las bebidas más reguladas del mundo, sometida a estrictos estándares de calidad, a fin de ofrecer al consumidor un producto autentico. 

Actualmente el tequila se encuentra protegido en 55 países en el mundo, incluyendo Estados Unidos y la Unión Europea, sus dos principales mercados de exportación. De tequila se pueden encontrar dos categorías y cinco clases: Categoría Tequila y Categoría 100% de agave. De cada una de estas se desprenden las cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo.

De la agroindustria del tequila forman parte 163 empresas certificadas productorasy 8.000 productores de agave con 220 mil hectáreas plantadas. Asimismo, garantizan la elaboración de un producto auténtico un total de 1,758 marcas. Todo este trabajo hace que más de 70 mil de familias dependan de ella.

En Europa, el producto lleva recorrido un largo camino para garantizar que los productos que se venden en el continente como tequila, cumplan con la norma mexicana. Así, tras más de 20 años de trabajo conjunto entre el Consejo Regulador del Tequila y la Unión Europea, en 2019 se consolidan los esfuerzos con la declaración del Tequila como Indicación Geográfica Protegida (IGP), un aval más para reforzar la protección del tequila en Europa, así como para garantizar al consumidor que cuando se encuentre frente a una copa de tequila, será un producto autentico.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

DSC 9020
Eventos
El evento se celebrará los días 7 y 8 de junio en Ifema
201125 NdP Apertura Burjassot y Bolaños de Calatrava foto
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con 1.400 metros cuadrados de superficie y emplea a 40 personas
TGT
Distribución con Base Alimentaria
La cadena colabora en la 1ª edición de ‘Embotona’t’
Alianza Dia y Foretica
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es fortalecer el compromiso con la sostenibilidad
Plma2022 outside1 (1)
Eventos
La sostenibilidad, la calidad y la asequibilidad son las tres grandes tendencias
Unnamed   2023 06 05T113118
Alimentación
El envase se comercializará bajo la marca Capricho Andaluz
Unnamed (62)
No Alimentación
Permite rellenar cerca de dos veces la botella de Maxi Poder
Ham 4973380 1280
Alimentación
Julián Martin analiza la situación actual de esta actividad

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas