Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de carne en la pasada Navidad

El online ha aumentado un 34,3% durante estas fechas
Un 60% de los comercios del sector han mantenido o aumentado levemente sus ventas durante estas fiestas; habiendo notado, eso sí, una bajada importante de cara a Nochevieja y Año Nuevo.
Un 60% de los comercios del sector han mantenido o aumentado levemente sus ventas durante estas fiestas; habiendo notado, eso sí, una bajada importante de cara a Nochevieja y Año Nuevo.

Las ventas navideñas en el comercio especializado de la carne en España eran una gran incertidumbre, como en todos los sectores, tras un 2020 marcado por la pandemia, si bien las cifras no han sido tan pesimistas como se temía. Según una encuesta realizada por la Confederación Española de Detallistas de la carne, CEDECARNE, un 60% de los comercios del sector han mantenido o aumentado levemente sus ventas durante estas fiestas; habiendo notado, eso sí, una bajada importante de cara a Nochevieja y Año Nuevo.

Hay muchos comercios del sector que han asegurado haber disminuido sus ventas respecto a años anteriores, y es que la desigualdad de los resultados ha estado marcada por la localización, ya que las restricciones de movilidad han afectado mucho más a comercios de zonas turísticas y a algunos pueblos que en estas fechas solían recibir más visitantes provenientes de las ciudades. Además, como muchos profesionales preveían en el mes de noviembre, con las limitaciones de aforo en las reuniones familiares y con amigos, y con gran parte de la hostelería cerrada, la tendencia ha sido la de hacer más compras, pero de menor cantidad cada una.

Un 60% de los comercios del sector han mantenido o aumentado levemente sus ventas durante estas fiestas; habiendo notado, eso sí, una bajada importante de cara a Nochevieja y Año Nuevo

Desde el comienzo de la pandemia las ventas a ravés de comercio electrónico han ido aumentado a gran velocidad. CEDECARNE ya anunciaba en el mes de abril, a tan solo mes y medio del inicio del Estado de Alarma, un 50% más de ventas a través de Internet en ese periodo. Aunque durante la desescalada las cifras se normalizaron, este hábito de compra había llegado para quedarse, y así ha quedado confirmado en la primera Navidad post-covid, que ha culminado con un ascenso del 34,3% en venta online.

Otra tendencia que ha pisado aún con más fuerza, aumentando un 56,8% durante las fiestas, ha sido la de realizar el pedido por vía telefónica, email y, sobre todo, Whatsapp, y fijar una fecha y hora de recogida en tienda, para así evitar esperas y aglomeraciones.

Lo más vendido

La carne de ovino-caprino ha estado presente con fuerza en las cocinas de los españoles durante este año, ya que, si bien su consumo se ha visto perjudicado por el cierre de la hostelería y la limitación de las reuniones, durante el confinamiento muchas personas recuperaron el amor por la cocina casera y los platos tradicionales, descubriendo además piezas y preparaciones de carne de ovino-caprino más sencillas y versátiles, para poder consumir a diario y no solo en fechas señaladas.

Este hábito ha influido también en las fiestas navideñas 2020-2021, manteniendo a la carne de ovino y caprino en el número 1 del ranking que suele liderar todos los años por estas fechas, pero en esta ocasión aun con más fuerza que en años anteriores, según trasladan muchos profesionales del comercio especializado de carne; asegurando un 65% de ellos, que ha sido lo más vendido en su establecimiento.

La carne de ovino y caprino es la suele liderar todos los años por estas fechas, pero en esta ocasión aun con más fuerza que en años anteriores

Le siguen la carne de vacuno, con el solomillo y entrecot a la cabeza. A este respecto, 2020 también ha traído un importante hábito de consumo a los hogares, la preparación de chuletones en hornos y barbacoas, algo que antes se consumía principalmente en hostelería. Son muchos los consumidores que han aprendido a manejar bien la técnica de preparación de este producto, y que se forman cada día más sobre razas, procedencia, alimentación, maduración, etc.

Según la encuesta de CEDECARNE, el tercer puesto lo ocupan los ibéricos y productos de charcutería, que nunca faltan en estas fechas. Además del siempre valorado jamón, las tablas de quesos e ibéricos, preparadas y personalizadas, son un gran reclamo en las charcuterías especializadas desde hace años.

Por otra parte, los elaborados y rellenos artesanales, principalmente en la pollería especializada, han sido también muy demandados por consumidores que buscan mezclas y sabores diferentes y fáciles de cocinar. Además, muchos profesionales han trasladado a CEDECARNE que incluso los productos ya cocinados se están empezando a colar con fuerza en las comidas familiares, pues son fechas en las que se busca cada vez más disfrutar del tiempo con familia y amigos, evitando perder largas horas en la cocina.

Superadas estas difíciles Navidades, desde CEDECARNE aseguran que sus profesionales y comercios siguen esforzándose, como siempre, para hacer frente a un año que también se prevé lleno de incertidumbre, pero en el que una vez más continuarán adaptándose a las necesidades del consumidor.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas