Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

“Por un presente y un futuro vegetal”

La opinión de Robert del Barrio, director de la división de Productos de Origen Vegetal de Danone Iberia
Robert del Barrio es director de la división de Productos de Origen Vegetal de Danone Iberia.
Robert del Barrio es director de la división de Productos de Origen Vegetal de Danone Iberia.

Entre el 1 de octubre, Día Mundial del Vegetarianismo, y el 1 de noviembre, Día Mundial del Veganismo, se celebró el mes de la Conciencia Vegetariana. Un mes que cobra especial importancia en el actual contexto social, medioambiental y alimentario. Mientras Europa debate sobre el nombre que deberían llevar los productos de base vegetal, cada vez son más los consumidores que apuestan por seguir dietas veganas, vegetarianas y flexitarianas, tanto en Europa como en España. De hecho, según Nielsen, España se sitúa en el segundo país de la Unión Europea con mayor penetración de alternativas de origen vegetal (42%).

El informe elaborado por AECOC junto a Alpro “El consumidor de las alternativas vegetales” destaca que un amplio número de consumidores (57,7%) ya consume alternativas vegetales al yogur y a la leche, mientras que un 54,1% afirma que aumentará su consumo en los próximos meses. Además, a este consumidor le gusta probar productos nuevos, lo que nos da a las marcas la oportunidad y el deber de seguir innovando para continuar aportando soluciones de origen vegetal para cualquier momento del día. Y es que, en comparación a otros países europeos, en España hay gran margen de crecimiento a lo que alternativas vegetales al yogur y postres se refiere. 

El estudio de AECOC también destaca que el 98% de los consumidores de alternativas vegetales los combina con la leche y el yogur tradicional, lo que pone en manifiesto que estos nuevos alimentos incorporados en las dietas confirman el imparable auge del flexitarianismo. Una opción que eligen millones de personas buscando cuidar tanto el planeta como su salud.

“Fabricantes y distribuidores tenemos la responsabilidad de facilitar el acceso y la asequibilidad a más soluciones de origen vegetal”

Según la Comisión EAT-Lancet sobre Alimentos, Planeta y Salud, las dietas poco saludables representan un mayor riesgo para la morbilidad y la mortalidad, y la producción mundial de alimentos amenaza la estabilidad climática y constituye uno de los mayores impulsores de degradación medio ambiental. Con el fin de garantizar dietas de salud planetaria a una población mundial de 10 mil millones de personas para 2050, esta comisión ha publicado un informe donde establece objetivos científicos para fomentar dietas saludables a partir de sistemas de producción sostenibles. Entre sus objetivos, propone duplicar el consumo mundial de frutas, vegetales, nueces, semillas y legumbres y reducir un 50% el consumo de alimentos como la carne roja y el azúcar.

Somos conscientes de esta realidad y, por eso, dentro de nuestra visión One Planet One Health, decidimos sumar a Alpro a la familia Danone para seguir liderando la “revolución alimentaria”, un movimiento destinado a fomentar la adopción de hábitos de alimentación e hidratación más saludables y sostenibles. 

Precisamente, coincidiendo con el 40 aniversario de Alpro y siguiendo con la misión de promover las dietas flexitarianas y el cuidado del planeta, hemos puesto en marcha un plan de actuación desde dos áreas prioritarias: salud y sostenibilidad. Por un lado, aumentar las opciones de nuestro porfolio con más productos, nuevos ingredientes vegetales y más opciones sin azúcar añadido y hacerlas accesibles para todo el mundo. Por otro, convertir todos nuestros envases en 100% reciclables, reducir la huella híbrida y apoyar la agricultura regenerativa. Para 2050, todos nuestros esfuerzos están destinados en convertirnos en una marca Climate-Neutral.

Fabricantes y distribuidores tenemos la responsabilidad de facilitar el acceso y la asequibilidad a más soluciones de origen vegetal para que cada vez sean más las personas que sigan dietas flexitarianas y así, cuidar de nuestra salud y de nuestro planeta y, en consecuencia, garantizar un mejor presente y futuro para todos.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas