Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

MedaWeek Barcelona, la integración Euro-mediterránea para una nueva economía

El evento se celebrará los próximos días 18, 19 y 20 de noviembre en formato híbrido
Anwar Zibaoui es el coordinador general de Ascame.
Anwar Zibaoui es el coordinador general de Ascame.

La 'Semana Mediterránea de Líderes Económicos' (Mediterranean Week of Economic Leaders), el evento para promover las economías mediterráneas, la cooperación empresarial y la región mediterránea en todo el mundo, celebra este año su 14ª edición en formato híbrido por primera vez, con una inauguración presencial en la Casa Llotja de Mar de Barcelona y la celebración virtual de más de 14 foros, sesiones y conferencias, y distintas presentaciones de varias iniciativas para activar las economías mediterráneas y la asociación entre Europa y el Mediterráneo durante los próximos días 18, 19 y 20 de noviembre.

Organizado conjuntamente por la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo e Industria (Ascame) y la Cámara de Comercio de Barcelona, con la colaboración de destacadas organizaciones euromediterráneas, MedaWeek Barcelona se posiciona como el encuentro anual en el que dar voz a los intereses del sector privado mediterráneo y compartir las tendencias en el desarrollo socioeconómico de los países que lo integran.

Este año, que lleva por lema 'Time to act: Stronger together’, MedaWeek Barcelona abordará la situación post COVID-19 de los sectores clave de las economías mediterráneas y las oportunidades que surgen de la necesidad de la integración Euromediterránea. Además, con motivo del 25 Aniversario del Proceso de Barcelona, en el evento se presentará una nueva declaración para reposicionar al Mediterráneo como actor clave para la recuperación.

Programa de MedaWeek Barcelona

Los Foros de esta edición, 14 en total, tratarán ampliamente sectores económicos clave: Healthcare (Salud y Bienestar), incluido por primera vez en la trayectoria de MedaWeek Barcelona, Hoteles y HosteleríaIndustria HalalDesarrollo de Negocios en África, y Mujeres Emprendedoras, un colectivo en alza que está logrando destacados éxitos. También tendrá lugar un Summit con tres foros dedicados a potenciar tres áreas principales, como son la Innovación, la Transformación y Digitalización de pymes y grandes empresas, y el ecosistema de las Startups que acapararán el protagonismo del primer día del evento, el 18 de noviembre. En paralelo, se desarrollarán Conferencias Mediterráneas (MedaTalks) sobre el sector de Ferias y Congresos e Instrumentos de financiación multilateral, así como diversos webinars como el centrado en el turismo costero, entre otras temáticas, y se presentarán proyectos internacionales de distintos campos de actividad.

Anwar Zibaoui: “Es el momento de repensar el Mediterráneo para que sea un actor positivo y reactivo en la escena internacional”  

El sector textil, de la automoción, y el de la logística y distribución también serán objeto de estudio y debate en un marco de reflexión en el que los participantes podrán intercambiar conocimientos, casos de éxito y buenas prácticas para sentar las bases de un modelo de desarrollo diferente basado en promover la economía digital, la economía verde y la azul, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

La nueva edición ofrece una agenda completa con una clara apuesta por la transformación de las economías mediterráneas en sistemas más dinámicos capaces de aprender y resolver problemas en situaciones de incertidumbre como la generada por la Covid-19.

“Nos enfrentamos a una situación desconocida, a una pandemia que ha paralizado nuestras economías y confinado a millones de personas. La integración Euromediterránea es clave para la recuperación económica. Es el momento de repensar el Mediterráneo para que sea un actor positivo y reactivo en la escena internacional. En esta nueva cita anual de la Semana Mediterránea de Líderes Económicos (MedaWeek Barcelona), los sectores privados de Europa, el Mediterráneo y África volverán a encontrarse para sentar las bases de un modelo diferente de desarrollo basado en promover la economía digital, la economía verde y la azul”, según afirma Anwar Zibaoui, coordinador general de Ascame.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas