Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vianeza se incorpora al entorno de Migasa

La marca de mayonesas y salsas es una de las líderes en su categoría en el mercado portugués
Con esta operación, la empresa JC Coimbra y el grupo, refuerzan su posición en el segmento de gran consumo en el país luso.
Con esta operación, la empresa JC Coimbra y el grupo, refuerzan su posición en el segmento de gran consumo en el país luso.

La portuguesa Vianeza, especializada en mayonesas y salsas, es la última compañía en incorporarse al ecosistema de marcas del grupo agroalimentario Migasa. El grupo continúa de esta manera la estrategia de crecimiento y diversificación que ha marcado su desarrollo en las últimas décadas.

En este caso, la nueva marca se incorpora a través de la adquisición realizada por JC Coimbra, la compañía portuguesa en la que participa el Grupo Migasa especializada en la comercialización y distribución de aceites y grasas alimentarias. Con esta operación, la empresa JC Coimbra y el grupo, refuerzan su posición en el segmento de gran consumo en el país luso.

“La marca portuguesa Vianeza seguirá siendo una referencia en calidad y autenticidad tanto en los lineales como en las mesas de las familias portuguesas. La integración en JC Coimbra pretende impulsar de manera significativa su crecimiento desde la potenciación de las cualidades que ha convertido a la marca en una de las favoritas de los portugueses”, señalan fuentes de Migasa.

Migasa es la primera empresa agroalimentaria de Andalucía por volumen de facturación y el principal exportador de aceite de España, con presencia global en más de 100 países. Este grupo agroalimentario, líder mundial en el sector aceitero, fue fundado por Miguel Gallego Núñez en los años treinta del siglo XX y con sede principal en Dos Hermanas (Sevilla).

Con más de 60 años de presencia en los mercados internacionales, la empresa centra su actividad en el sector agroalimentario, mediante la elaboración y comercialización de aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de orujo de oliva, mayonesas, salsas, tomates, conservas vegetales, gazpacho, salmorejo, y todos los tipos de aceites vegetales y ácidos grasos derivados del aceite. Entre las marcas de su entorno  se encuentran Ybarra, La Masía, Musa, Mueloliva, Rafael Salgado, ArteOliva, Monterreal, ArteSur y Coimbra, entre otras.

Migasa cuenta con cerca de 1.200 trabajadores, contribuyendo igualmente a la creación de cientos de puestos de trabajo indirectos, logrando un adecuado control de todas las fases del proceso, desde la selección y producción, hasta el envasado y la comercialización.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas