Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aceitunas Jolca incrementa su presencia internacional

La compañía sevillana ha sumado dos nuevos países, Colombia y Canadá, a su cartera de exportaciones
Jolca nueva imagen productos aceitunas
Jolca nueva imagen productos aceitunas

La aceitunera sevillana Jolca buscan en esta internacionalización el motor de crecimiento  y pese a las dificultades comerciales de este 2020, ha abierto nuevos mercados durante este año, iniciando así su activación comercial en Colombia y Canadá

Jolca exporta a más de 30 países de todo el mundo. Entre ellos, en Centro y Sudamérica, destaca México como principal mercado exterior receptor de las aceitunas de la compañía sevillana, mientras que en Europa Central y del Este, cuenta con presencia en países con larga tradición en el consumo de este fruto como son Francia, Alemania, Bélgica, República Checa, Polonia o Rusia, entre otros.

“La incorporación de estos dos países a la cartera de Jolca es fruto de varios meses de trabajo. Jolca se ha forjado una gran reputación internacional durante años, lo cual nos ha permitido entrar en estos nuevos mercados incluso en momentos tan complicados”, explica Laura Morillo, directora de Marketing y Comunicación de Jolca.

Laura Morillo: “La incorporación de estos dos países a la cartera de Jolca es fruto de varios meses de trabajo. Jolca se ha forjado una gran reputación internacional durante años, lo cual nos ha permitido entrar en estos nuevos mercados incluso en momentos tan complicados"

Jolca no solo destaca por su trayectoria internacional, ya que a su vez es una de las principales marcas del mercado nacional. A pesar de la presencia mayoritaria de las marcas de distribuidor en la categoría de la aceituna de mesa, Jolca ha mantenido su liderazgo entre las marcas de fabricantes en varios segmentos, como en aceitunas verdes con un 49% de cuota gracias a su producto más icónico de las bolsas planas; también en la categoría de especialidades, cócteles y aliños, o en aceitunas con sabor anchoa, con el 30% de cuota entre las marcas de fabricantes, según el Panel de detallista IRI 2019.

Asimismo, Laura Morillo señala que “las recetas más reconocidas en aceitunas verdes, los cócteles con encurtidos y los aliños típicos de la zona de Andalucía son los motores de Jolca, pero en 2019 cabe destacar además el fuerte crecimiento que hemos tenido en aceitunas negras del que nos sentimos especialmente satisfechos”.

Jolca cuenta con una amplia variedad de aceitunas, verdes, negras, rellenas, cócteles o aliñadas, siendo sus señas de identidad las dos variedades más finas de aceituna de mesa cultivadas en el Aljarafe Sevillano: la Manzanilla y la Gordal de Sevilla. Históricamente, la compañía sevillana ha destacado por su apuesta por la innovación y desarrollo. Prueba de ello fue la patente de la bolsa plana transparente, que desarrolló en los años 60 y que permitió la comercialización en un canal de gran consumo de las aceitunas de mesa en un conservante tan natural como la salmuera. La apuesta por nuevas recetas, sabores y formatos han posicionado a Jolca como la compañía referente en el sector.

Renovación de imagen

En los últimos meses, la empresa sevillana también ha renovado su imagen corporativa y ha evolucionado su identidad de marca sin cambiar su posicionamiento más vinculado a la tradición. 

“Mantenerse tantos años es cuestión de dedicación, honestidad y pasión por el trabajo que haces. En Jolca hemos renovado nuestra imagen manteniendo la esencia de lo que somos, Maestros Aceituneros. Nos planteamos con mucha ilusión la evolución de nuestra marca. Buscamos que fuera más fresca, más cercana y humana”, en palabras de Laura Morillo

Este cambio también ha servido para que Jolca renovase sus packaging y formatos. La compañía cuenta con submarcas como Jolca Mix, para un público más joven y cosmopolita con mezclas de aceitunas con encurtidos y diferentes aliños, y Artes de Jolca, una gran selección de categoría superior para paladares muy exigentes.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas