Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

¿Cómo se comportan las marcas de Gran Consumo en redes sociales?

En el Top-10: Ybarra, Gallina Blanca, Pepsi Max, La Masía, Pantene, Fini, Garnier, Fireball Whisky, Ron Barceló y Vidal
Linkedin, con 14 millones de usuarios activos en España, despuntó en 2020 como una red social importante en las estrategias de comunicación de empresas de Retail y Gran Consumo.
Linkedin, con 14 millones de usuarios activos en España, despuntó en 2020 como una red social importante en las estrategias de comunicación de empresas de Retail y Gran Consumo.

Epsilon Technologies presenta una nueva edición del Panel Epsilon Icarus Analytics, que monitoriza 430 marcas y más de 1.300 perfiles en redes sociales. El estudio desvela cuáles son las marcas del sector de Gran Consumo que mejor han conectado con sus usuarios en redes sociales durante el tercer trimestre de 2020, un ranking liderado por Ybarra, Gallina Blanca, Pepsi Max, La Masía y Pantene. 

 

Ranking top40.jpg

Según Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies: “Los líderes del Gran Consumo saben que una buena presencia en redes sociales es esencial para tener una estrategia robusta de comunicación. Y también saben que es necesario adaptar los planteamientos estratégicos y de relación con su público digital teniendo en cuenta el contexto en cada momento: se enfrentan a nuevas tendencias y las asumen, y apuestan por los contenidos de alto valor para los usuarios, lo que es garantía de éxito”.

El estudio se basa en la actividad en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinKedin y YouTube). Las interacciones generadas por el sector han sido de 11,5 millones, lo que confirma la buena salud del Gran Consumo en redes sociales.



En este análisis, correspondiente al tercer trimestre de 2020, Instagram se vuelve a coronar como la red social de más éxito para las marcas de Gran Consumo, siendo la plataforma que genera más interacciones, con un 70% de la cuota total, seguida de Facebook (25%), y en tercera posición Twitter (5%).

Claves del éxito de las marcas de FMCG 

La tipología de contenidos más exitosa en los perfiles de las marcas siguen siendo las recetas,  con 2,4 millones de interacciones en Q3 2020. Cabe destacar que las marcas que más se enfocan en la generación de este tipo de contenido de valor son Ybarra (Top1), Gallina blanca (Top 2) y la Masía (Top 4). 

Por otro lado, los contenidos de humor cobran fuerza entre las marcas para posicionarse en el top of mind de los usuarios. Este tipo de contenidos está siendo potenciado principalmente en Instagram a través de imágenes en las que se incluyen frases creativas con texto grande que captan, casi de forma instantánea, la atención del usuario. Este tipo de contenido está siendo bien ejecutado en perfiles propios por marcas como Ron Barceló (Top 9), Fireball Whisky (Top 8) y Solan de Cabras (Top 30). 

También se identifica un mayor esfuerzo por parte de las marcas en posicionar momentos de consumo adaptados a la nueva normalidad a través de contenido aspiracional en colaboración con influencers, tales como momentos de consumo en casa, terrazas y restaurantes. Pepsi Max (Top 3), Fireball Whisky (Top 8) y Alvalle (Top 15) son las marcas que mayor engagement han tenido en este tipo de contenidos gracias a la colaboración con influencers muy asociados a su buyer persona.  

Por último, las marcas que se encuentran en la categoría de personal care tales como Pantene (Top 5), Garnier (Top 7) y L’Oreal (Top 11), siguen enfocándose en generar contenido sobre desarrollo de productos adaptados a la estacionalidad y, en el caso del periodo analizado, productos cuyos atributos generan beneficios durante el verano. Este tipo de contenido en su mayoría es realizado en colaboración con influencers como forma de avalar los productos en diferentes nichos.  

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas