Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Las plataformas online de alimentos logran crecer en un año lo esperado para los próximos tres

El coronavirus marca un cambio de tendencia en los hábitos de consumo
El e-commerce en alimentación alcanza máximos históricos durante la pandemia.
El e-commerce en alimentación alcanza máximos históricos durante la pandemia.

Según informa mentta, el Marketplace especializado en productos frescos y artesanos, las plataformas de venta online de alimentación han alcanzado crecimientos máximos históricos durante esta pandemia, logrando en tan solo un año, el aumento esperado para los próximos tres. 

La pandemia por coronavirus ha modificado la forma en la que se desarrolla actividades tan básicas como hacer la compra. Durante este año, los consumidores han aumentado su gasto en productos de alimentación, apostando por el comercio de proximidad y la compra online. Este cambio en los hábitos de consumo tienen que ver con el confinamiento de los meses de marzo, abril y mayo. Durante el mismo, el comercio electrónico y los supermercados regionales ganaron cuota de mercado por su proximidad y seguridad, y ahora han logrado retenerlos. 

Luis Miguel Gil: "No obstante, todavía habrá que esperar para ver si este aumento de las ventas del canal online es momentáneo o es realmente un cambio de tendencia definitivo"

Según Luis Miguel Gil, CEO de mentta,  la pandemia ha forzado a los consumidores reticentes a superar sus temores en el caso de la venta online de alimentos. “Hubo personas que hicieron la prueba, comprando por Internet y acabaron convencidas de su eficacia gracias a la rapidez y comodidad de la compra online en comparación con la compra presencial en las grandes cadenas de supermercados, que se vieron desbordadas por la demanda” apunta el CEO.

En este sentido, plataformas ecommerce como mentta, han sido partícipes de este cambio de paradigma. El Marketplace de alimentación y productos artesanos ha aumentado su cuota de mercado tal y como explica Gil, “durante esta pandemia hemos crecido. Nuestras ventas y beneficios han aumentado ya que la gente ha visto una oportunidad en el canal online para llenar su cesta de la compra de forma fácil, pero sobre todo segura”.

Respecto a este punto, el CEO añade “quizás la crisis del coronavirus haya servido para fidelizar a esos nuevos clientes que se han sumado a la compra online a través de Internet. No obstante, todavía habrá que esperar para ver si este aumento de las ventas del canal online es momentáneo o es realmente un cambio de tendencia definitivo”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas