Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Navidul incorpora tecnología blockchain a sus piezas ibéricas

Esta tecnología que permitirá al consumidor conocer toda la información sobre el producto que va a adquirir
La incoproración de Blockchain supone una revolución en el sector en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad.
La incoproración de Blockchain supone una revolución en el sector en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad.

Navidul, perteneciente al grupo Sigma en Europa, ha iniciado la incorporación de la tecnología blockchain a sus piezas ibéricas, tanto jamones como paletas. La introducción de esta tecnología supone una revolución en el mercado en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad. 

“La aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando, ofreciéndoles las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria”, explica Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul.

Juana Manso: “La aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando, ofreciéndoles las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria”

El blockchain ofrece un valor añadido al consumidor al poner a su disposición información mediante el escaneo de un código QR incluido en la vitola de las piezas ibéricas Navidul -que se insertará a partir de mediados de 2021 -- El consumidor tendrá acceso, a través de su teléfono móvil, a datos como la alimentación del cerdo, dónde se ha curado, el peso final de la pieza o la fecha de consumo preferente.  

“Hasta ahora, los sistemas de trazabilidad tradicionales permitían monitorizar internamente todas las etapas de producción, transformación y distribución de determinados productos. Con la implementación de la tecnología blockchain, Navidul abrirá dichos procesos a proveedores, clientes y consumidores, favoreciendo mayor transparencia en la cadena de suministro”, explica Tomas Alonso, director de Calidad de Navidul.

Con la participación de once departamentos de la compañía -desde Calidad, hasta Producción, I+D u Operaciones, entre otros- la implantación de este sistema ha necesitado de la adaptación de los centros de producción de Navidul en Torrijos (Toledo) y Trujillo (Cáceres) a los nuevos requerimientos tecnológicos.

En una primera fase se han modificado las líneas de recepción de materia prima y de empaquetado de producto final para poder introducir las bridas de radiofrecuencia en todas las piezas de ibérico.  Asimismo, se han instalado antenas de radiofrecuencia que captarán individualmente las lecturas de cada brida, subiendo al sistema toda la información de la pieza. De esta manera, cuando el jamón pasa por el arco de radiofrecuencia a la hora de empaquetar, este lee toda la información del proceso de la brida que se plasma en un código QR impreso en una etiqueta que luego se colocará en la vitola del jamón.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas