Alimentación

Navidul incorpora tecnología blockchain a sus piezas ibéricas

Esta tecnología que permitirá al consumidor conocer toda la información sobre el producto que va a adquirir
La incoproración de Blockchain supone una revolución en el sector en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad.
La incoproración de Blockchain supone una revolución en el sector en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad.

Navidul, perteneciente al grupo Sigma en Europa, ha iniciado la incorporación de la tecnología blockchain a sus piezas ibéricas, tanto jamones como paletas. La introducción de esta tecnología supone una revolución en el mercado en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad. 

“La aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando, ofreciéndoles las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria”, explica Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul.

Juana Manso: “La aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando, ofreciéndoles las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria”

El blockchain ofrece un valor añadido al consumidor al poner a su disposición información mediante el escaneo de un código QR incluido en la vitola de las piezas ibéricas Navidul -que se insertará a partir de mediados de 2021 -- El consumidor tendrá acceso, a través de su teléfono móvil, a datos como la alimentación del cerdo, dónde se ha curado, el peso final de la pieza o la fecha de consumo preferente.  

“Hasta ahora, los sistemas de trazabilidad tradicionales permitían monitorizar internamente todas las etapas de producción, transformación y distribución de determinados productos. Con la implementación de la tecnología blockchain, Navidul abrirá dichos procesos a proveedores, clientes y consumidores, favoreciendo mayor transparencia en la cadena de suministro”, explica Tomas Alonso, director de Calidad de Navidul.

Con la participación de once departamentos de la compañía -desde Calidad, hasta Producción, I+D u Operaciones, entre otros- la implantación de este sistema ha necesitado de la adaptación de los centros de producción de Navidul en Torrijos (Toledo) y Trujillo (Cáceres) a los nuevos requerimientos tecnológicos.

En una primera fase se han modificado las líneas de recepción de materia prima y de empaquetado de producto final para poder introducir las bridas de radiofrecuencia en todas las piezas de ibérico.  Asimismo, se han instalado antenas de radiofrecuencia que captarán individualmente las lecturas de cada brida, subiendo al sistema toda la información de la pieza. De esta manera, cuando el jamón pasa por el arco de radiofrecuencia a la hora de empaquetar, este lee toda la información del proceso de la brida que se plasma en un código QR impreso en una etiqueta que luego se colocará en la vitola del jamón.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas