Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El Corte Inglés eleva a 20 el número de centros con certificación ‘Residuo Cero’

Todos los residuos generados se valorizan al menos en un 90%
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.
El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.

El Grupo El Corte Inglés ha obtenido la certificación de Residuo Cero de Aenor, para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria, y Castilla y León, que se suman así a los certificados en 2019 en Galicia. En total, 20 centros del Grupo cuentan ya con este sello medioambiental.

De esta forma, el certificado Aenor de Residuo Cero acredita que El Corte Inglés valoriza al menos el 90% de todas sus fracciones de residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero. Este certificado ayuda a las organizaciones a contribuir al impulso de la Economía Circular, priorizando la reutilización y el reciclaje, y aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

El Grupo ha obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR para todos sus establecimientos y plataformas logísticas de Asturias, Cantabria y Castilla y León

Cabe mencionar que la actividad desarrollada por El Corte Inglés genera más de 50 fracciones diferentes de residuos, que se segregan correctamente para su valorización. Estos residuos proceden tanto de las actividades propias del negocio como de los hogares de los clientes.

Además, entre las acciones que se han puesto en marcha destacan la reorganización de las rutas logísticas y la optimización de la carga de los vehículos, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO 2, o la donación de más de 325 toneladas a Bancos de Alimentos u otras ONG, y la valorización como compost de 221 toneladas de residuos orgánico en un año.

También casi 272 toneladas de madera serán entregadas a empresas locales de transformación para que se reutilicen como materia prima, y se valorizarán cerca de 2.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos destinados a su reutilización, recuperación o reciclaje.

De esta manera, se logrará evitar que llegue a vertedero el equivalente a los residuos generados durante un día por 379.167 ciudadanos, con el consiguiente impacto medioambiental en el entorno. El proyecto desarrollado supone un paso más dentro de la estrategia medioambiental del Grupo que tiene en el Residuo Cero una de sus metas.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas