Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

El tráfico retail recupera más de 40 puntos en el mes de junio

Se dispara en aquellos países con mejor evolución en la pandemia
El informe ShopperTrak Coronavirus Global Reporting, que analiza la evolución de la afluencia retail en relación con los casos de coronavirus en una veintena de países de todos los continentes.
El informe ShopperTrak Coronavirus Global Reporting, que analiza la evolución de la afluencia retail en relación con los casos de coronavirus en una veintena de países de todos los continentes.

ShopperTrak informa de que la reapertura de todos los establecimientos comerciales en España ha impulsado el tráfico retail en más de 40 puntos porcentuales. En concreto, la afluencia acumulada en el periodo del 31 de mayo al 20 de junio, con todo el país ya en Fase 2 o 3, fue de un -55,6% respecto al mismo periodo de 2019.

La cifra contrasta con el cerca del -100%, afluencia cero, registrado en abril o mayo de este año, meses en los que todos los centros y tiendas estuvieron cerrados por el estado de alarma.

La afluencia acumulada del 31 de mayo al 20 de junio, con todo el país ya en Fase 2 o 3, fue de un -55,6% respecto al mismo periodo de 2019

Estos datos quedan recogidos en el informe ShopperTrak Coronavirus Global Reporting, que analiza la evolución de la afluencia retail en relación con los casos de coronavirus en una veintena de países de todos los continentes. El número de casos registrados de coronavirus procede de la página web de la Johns Hopkins University, basado en datos de la OMS y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, entre otras fuentes.

Así, según todos estos informes y estudios, las cifras internacionales oscilan, actualmente, entre los -96,7% de Singapur a los -28,3% de China, el país que más tráfico ha recuperado.

“Con la reapertura paulatina de todos los centros comerciales, los números han evolucionado de forma positiva, y esperamos que en las próximas semanas las cifras de afluencia reflejen unos porcentajes esperanzadores, estando ya en la nueva normalidad”, explica el director regional de España y Portugal de ShopperTrak, Ezequiel Durán.

De hecho, los datos reflejan que la afluencia ha mejorado claramente en aquellos países en los que la pandemia está más controlada. China, Japón y Corea del Sur, por ejemplo, se sitúan en el entorno del -28 al -31%. Mientras tanto, Italia, país con un número de casos ligeramente inferior al de España, tuvo una evolución de tráfico del -50% esa quincena, y países como Brasil o Singapur registran cifras de tráfico en el entorno del -90% o más, equivalente a una afluencia prácticamente nula.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas