Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Makro adelanta el fin de su ERTE y reincorpora al 100% de su plantilla

Sus empleados retoman la normalidad el 12 de junio
A partir del 12 de junio, todos los empleados afectados por el ERTE se reincorporarán a sus puestos de trabajo en los 37 centros que la compañía tiene en España.
A partir del 12 de junio, todos los empleados afectados por el ERTE se reincorporarán a sus puestos de trabajo en los 37 centros que la compañía tiene en España.

Makro ha decidido adelantar el fin del ERTE a su plantilla en España, que aplicó a finales de marzo y que estaba previsto hasta el 30 de septiembre, gracias al repunte en ventas conseguido con motivo de la reactivación de su principal cliente, la hostelería. Este 12 de junio, todos los empleados afectados se reincorporarán a sus puestos de trabajo en los 37 centros que la compañía tiene en España.

Cabe destacar que, desde el inicio del ERTE, la compañía ha establecido complementos salariales a las prestaciones públicas por desempleo para garantizar la estabilidad económica de sus empleados. Asimismo, han ofrecido el anticipo de sueldo o la paralización de cuotas de compras a crédito realizadas por los trabajadores. Además, ha concedido licencias retribuidas a aquellos empleados que convivan con familiares con enfermedades sensibles o de riesgo al Covid-19, así como con embarazadas o con mayores de 70 años.

Todos los establecimientos de Makro en España vuelven a retomar sus horarios habituales de lunes a sábado, y en domingos continuará por el momento de 10 a 14 horas

Durante toda la crisis sanitaria, la totalidad de los centros de la compañía han permanecido abiertos con un horario de apertura reducido con el objetivo de asegurar la continuidad de negocio. Ahora, con la desafectación del ERTE, todos los establecimientos de Makro en España vuelven a retomar sus horarios habituales de lunes a sábado, y en domingos continuará por el momento de 10 a 14 horas.

Dichos centros retoman su actividad normal manteniendo, eso sí, las medidas de seguridad. Entre ellas destacan refuerzo del servicio de limpieza y desinfección, dispensadores de jabón y geles hidroalcohólicos; protocolos de control de aforo y de distancia de seguridad entre las personas; apertura de cajas alternas para garantizar los espacios libres entre personas y la petición a los clientes de efectuar el pago con tarjeta; la instalación de mamparas de metacrilato, así como facilitación al acceso a guantes y mascarillas, tanto para empleados como para clientes.

Además, la compañía ha generalizado el teletrabajo en todos los puestos en los que es posible, ha fomentado el uso de tecnologías que minimizan el contacto presencial y ha activado un chat médico para atender dudas de sus trabajadores sobre el coronavirus en su portal de salud “Supervida”. También ha promovido la flexibilidad laboral para los miembros de su equipo con hijos con cargas familiares.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas