Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski refuerza la puesta en valor de los productos gallegos en su red comercial

Ha incorporado 57 nuevas referencias de 35 proveedores locales gallegos
El acto de presentación tuvo lugar en el hipermercado de Noia con el apoyo institucional de las Consellerías do Medio Rural y do Mar y del Concello de esta localidad.
El acto de presentación tuvo lugar en el hipermercado de Noia con el apoyo institucional de las Consellerías do Medio Rural y do Mar y del Concello de esta localidad.

Vegalsa-Eroski reforzará en su red comercial en Galicia la puesta en valor de los productos de origen gallego en apoyo al sector primario de esta Comunidad. Y lo hará intensificando su visibilidad en tienda destacando su origen, calidad y cercanía y a través del lanzamiento de un folleto comercial para que el consumidor sea consciente de que al comprar estos productos está colaborando con el rural de Galicia.

Y es que, la inversión anual en producto local que realiza la compañía, alcanzó en 2019 los 363 millones de euros, lo que supone que un 44% de las compras totales fueron a proveedores de proximidad. En lo que respecta a este año, de los meses de febrero a mayo, la compañía ha destinado 125 millones de euros, un 12% más que el mismo periodo del año anterior.

“Nuestra empresa trabaja con 977 proveedores locales de Galicia, Asturias y Castilla y León y es gracias a la relación de confianza que mantenemos con todos y trabajando mano a mano como hemos logrado en esta crisis sanitaria que no falten productos frescos de proveedores locales para los consumidores en los lineales de nuestros establecimientos”, explica el director de compras de la compañía, Jorge Eiroa.

En lo que respecta a este año, de los meses de febrero a mayo, la compañía ha destinado 125 millones de euros a la compra de producto local, un 12% más que el mismo periodo del año anterior

Cabe destacar que Vegalsa-Eroski adquirió un compromiso real con la iniciativa Mercaproximidade, identificada con el hashtag #VoudeSúperFeirón e impulsada por la Consellería do Medio Rural. Esta iniciativa de la Xunta se puso en marcha en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus, para facilitar una vía de comercialización a los productores que estaban teniendo dificultades para llegar al mercado al quedar cerrados sus canales de venta habituales desde el decreto del estado de alarma.

A través de este proyecto, la compañía ha incorporado 57 nuevas referencias procedentes de 35 proveedores locales gallegos a su red de supermercados e hipermercados en Galicia en claro apoyo al campo gallego, contribuyendo así a comercializar parte de su excedente acumulado debido a la crisis sanitaria por Covid-19.

Es el caso, por ejemplo, de la ayuda prestada a los agricultores de A Limia, a través de la Asociación De Empresarios, Gandeiros e Agricultores da Limia (ADEGAL), dieron salida a 675.000 kilos de patatas de variedad agria, integrando este excedente en la frutería de 261 tiendas de su red comercial. De la colaboración establecida con la Asociación de Criadores de Ovino y Caprino de Galicia (OVICA) lograron comercializar un total de 12.220 kilos de carne de cordero gallego procedente de la compra de 1.111 reses.

También dieron de alta 38 nuevas referencias de vinos tanto de 15 nuevas bodegas como de otras diez con las que ya trabajaba, e incorporaron en sus lineales nueve referencias de queserías como Lácteos de Friol, Quesos Feijoo, Queixería Prestes, Queserías Sarrianas, Galmesano o Central Lechera Gallega.

Por último, la compañía se suma también a la campaña de promoción y divulgación que acaba de lanzar la Consellería do Mar bajo el lema “Compra producto fresco del mar” con el objetivo de animar a la ciudadanía a consumir productos del mar durante la situación de estado de alarma.

Más noticias

Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento
Image002 (79)
Proveedores Food Service
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas