Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Selev Biogroup, un nuevo modelo de gestión de residuos y economía circular

Ha facturado más de 145 millones de euros en el ejercicio 2019
Selev Biogroup ofrece soluciones para la regeneración de los biorresiduos, a través de un modelo basado en las 3R´s, Reducir, Reutilizar y Reciclar, aportándoles una segunda vida útil y generando
Selev Biogroup ofrece soluciones para la regeneración de los biorresiduos, a través de un modelo basado en las 3R´s, Reducir, Reutilizar y Reciclar, aportándoles una segunda vida útil y generando nuevas oportunidades de negocio.

El holding valenciano Nuova Sesac ha dado un paso más constituyendo Selev Biogroup, un nuevo grupo de empresas especializadas en la sostenibilidad de los biorresiduos y en economía circular, que en su conjunto han logrado una facturación superior a los 145 millones de euros en el ejercicio 2019, un 18% más que en el año anterior.

“Con este nuevo grupo queremos aportar a las empresas una nueva manera de demostrar su compromiso ambiental y su RSE. Estábamos convencidos de que tanto la unión de nuestras compañías, como contar con una visión integral de todas las actividades, nos permitiría crear sinergias entre todas ellas y nuestros clientes para aprovechar todos los recursos de forma más eficiente, responsable y sostenible en el tiempo.”, ha explicado el CEO, Miguel Cases Monterde.

Selev Biogroup ofrece soluciones para la regeneración de los biorresiduos, a través de un modelo basado en las 3R´s, Reducir, Reutilizar y Reciclar, aportándoles una segunda vida útil y generando nuevas oportunidades de negocio.

El volumen de operaciones actuales de Selev Biogroup permiten un ahorro de emisiones a la atmósfera de 320.000 toneladas de CO2 al año

De esta forma, las empresas del grupo gestionan los residuos orgánicos que se generan la industria agroalimentaria, en supermercados, en el canal Horeca, e incluso en las comunidades de vecinos y en los propios domicilios. Después se tratan cada uno de estos biorresíduos en sus plantas para darles un nuevo valor y convertirlos en materias primas para piensos que tienen como destino la alimentación animal, energías renovables, biogás o productos para agricultura, entre otros.

Estas actividades contribuyen a reducir la huella de carbono que los biorresiduos pueden generar sobre el clima de no ser adecuadamente tratados. De hecho, el volumen de operaciones actuales de Selev Biogroup permiten un ahorro de emisiones a la atmósfera de 320.000 toneladas de CO2 al año. “Estimamos que en dos años podamos estar hablando de una cifra cercana a las 400.000 toneladas, ya que estamos recibiendo mucho interés por parte de las empresas para implantar nuestro nuevo modelo de gestión de biorresiduos y de economía circular”, concluye Miguel Cases.

Por último, las empresas que forman parte del nuevo grupo, que cuenta con estructura fiscal propia, son Selev Pet Industry, que se encarga de la recogida de sandach 3 y es fabricante de proteínas y grasas para la alimentación animal, Biocom Energía y Biocom Cuenca, fabricantes de biodiésel avanzado, Remittel, especializado en la recogida y gestión de aceite usado y orgánicos, Masaver, en la recogida de aceites y sandach 1 y 2, y Teva Tank, que aporta el almacén logístico.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas