Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski duplica el número de entidades que solicitan su tarjeta de compra para fines sociales

Actualmente 59 organizaciones se han acogido a este servicio
A través de acuerdos con diversas entidades sociales y administraciones públicas, esta herramienta se destina a los beneficiarios o voluntarios para que puedan realizar compras en el propio establec
A través de acuerdos con diversas entidades sociales y administraciones públicas, esta herramienta se destina a los beneficiarios o voluntarios para que puedan realizar compras en el propio establecimiento.

Como consecuencia de la crisis generada por el COVID-19, se ha duplicado en Eroski el número de administraciones públicas y entidades sociales que solicitan su tarjeta de compra para fines sociales destinada a canalizar la ayuda asistencial a ciudadanos y familias en situaciones de emergencia. De hecho, son ya 59 administraciones y entidades de las comunidades de País Vasco, Navarra, Galicia, Baleares, Aragón, Andalucía y Cantabria las que utilizan este servicio que Eroski ofrece desde 2015 en todo el territorio donde opera su red comercial.

De esta forma, a través de acuerdos con diversas entidades sociales y administraciones públicas, esta herramienta se destina a los beneficiarios o voluntarios para que puedan realizar compras en situaciones puntuales o de forma continuada en el tiempo en el propio establecimiento como el resto de clientes.

Desde la puesta en marcha de este servicio hace cinco años, Eroski ha activado más de 27.500 tarjetas de compra para fines sociales, un 45% de ellas desde el pasado mes de marzo con el inicio de la crisis del COVID-19

Así, cada entidad entrega la tarjeta de compra de Eroski al beneficiario o voluntario con un importe cargado inicialmente y con posibilidad de realizar de forma automática recargas de saldo periódicas personalizadas según las indicaciones de la entidad. Además, el saldo disponible en la tarjeta se puede consultar en la propia tienda y los organismos son quienes deciden el saldo de cada tarjeta, así como los productos que se pueden adquirir a través de ella.

Hay que destacar que, desde la puesta en marcha de este servicio hace cinco años, Eroski ha activado más de 27.500 tarjetas de compra para fines sociales, un 45% de ellas desde el pasado mes de marzo con el inicio de la crisis del COVID-19.

“Nuestro compromiso social con el entorno donde actuamos y las personas que más lo necesitan cobra más importancia si cabe en este momento de crisis derivada del estado de alarma. Algunos canales habituales de ayuda se han visto obligados a cerrar temporalmente por lo que pueden existir dificultades para cubrir esas necesidades básicas y con este sistema de tarjeta queremos contribuir a minimizarlas y a facilitar a las entidades locales y sociales su labor de ayuda a los colectivos más vulnerables. Además, esta tarjeta, similar a las de regalo o fidelización Eroski dota a este servicio de un carácter integrador y no meramente asistencial”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

Asimismo, Eroski ha puesto en marcha diferentes iniciativas para ayudar a los colectivos más vulnerables durante la crisis del coronavirus. En colaboración con la Cruz Roja puso en marcha una acción solidaria en todos sus establecimientos del territorio nacional para recaudar fondos para la alimentación e higiene de los niños, niñas y familias en riesgo de exclusión social agudizado por la crisis del COVID-19. A través de esta campaña, ha conseguido recaudar más de 120.000 euros.

Al mismo tiempo, puso en marcha hace unas semanas una campaña solidaria en favor de los bancos de alimentos con el objetivo es apoyar y reforzar sus capacidades para que puedan continuar atendiendo a sus beneficiarios durante los próximos meses. Actualmente sus clientes pueden realizar una aportación solidaria a su paso por la línea de cajas, que se sumará a la donación de 30 toneladas de productos alimenticios que ha hecho Eroski.

Más noticias

Diseño sin título   2025 05 13T113127
Alimentación
Con ingredientes 100% vegetales
Ldklsdksk
Bebidas
Una reinterpretación de la clásica crema
Djkkwjwke
Alimentación
La compañía participó en Seafood Expo Global
AGUINMAR
Alimentación
Desde gildas, hasta anchoas, boquerones, sardinas y mejillones
Alimerka inaugura un supermercado AMK en Valderas (León)
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto se encuentra en fase de expansión y suma ya seis puntos de venta
Escalator 283448 1280 (2)
Distribución Especializada
Se sitúa en el +4,2% en el caso de Portugal
Image002 (79)
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas
Unnamed   2025 05 12T114933
No Alimentación
Registra una caída orgánica del 1% en ventas
Diseño sin título   2025 05 13T140725
Distribución con Base Alimentaria
Impulsan su modelo basado en el producto fresco y los productos locales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas