Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

¿Qué tendencias deben tener en cuenta las startups alimentarias?

La cocina y la correcta nutrición serán dos valores en alza en la era post-Covid
Co-fundadores de Pink Albatross, Pepe Biaggio y Luke Saldanah.
Co-fundadores de Pink Albatross, Pepe Biaggio y Luke Saldanah.

El Covid-19 ha marcado un antes y un después en muchos ámbitos, también en la alimentación y su consumo. Por ello, a consultoría de estrategia e innovación, Lantern, reunió a dos emprendedores y un inversor en startups alimentarias para conocer las tendencias a medio plazo. Y es que el confinamiento de los ciudadanos y el cierre de los establecimientos del canal Horeca han llevado a un mayor consumo de alimentos en el hogar, donde se cocina más y se es más consciente de la alimentación. Según Lantern, en este periodo han estado en auge alimentos que se pueden denominar “comfort foods” como cerveza, pizza o helados; lo que contrasta con una de las tendencias que pueden darse en la etapa post- Covid: la alimentación saludable y pensada para fortalecer el sistema inmunitario.

En palabras de Carlos Melara, fundador de Noodle, una app que ayuda a comer y cocinar sano con lo que la persona a tenga en la nevera, “el trabajo en remoto es una realidad, y por ello la cocina y la nutrición van a ser dos valores al alza en la etapa post-Covid”.

Habrá un auge de las marcas blancas y se buscarán productos que den la talla en cuanto a precio, pero también en salud y calidad

Por su parte, el co-fundador de la marca de helados veganos Pink Albatros, Luke Saldanha señaló que, durante este tiempo, “el consumidor va a estar golpeado. Habrá un auge de las marcas blancas y se buscarán productos que den la talla en cuanto a precio, pero también en salud y calidad. Creemos que tanto el retail como el canal Horeca tendrán menos apetito por marcas como la nuestra. La distribución se centrará en las referencias con más ventas y en el canal Horeca los restaurantes serán más selectivos en sus cartas. Por eso, en Pink Albatros vamos a intentar construir canales directos de distribución a través de comercio electrónico, o plataformas como Amazon Prime o Instagram Shopping”.

Por último, según Jaime Martín, socio fundador y CEO de Lantern, las marcas insurgentes ya no capturan las cuotas de crecimiento que tenían antes del Covid-19 porque el consumidor busca marcas conocidas y compra lo que encuentra. Pese a ello, los tres participantes convocados por la consultora coincidieron en que estas semanas han sido una gran oportunidad para reorientar sus empresas.

En momentos de crisis y de cambios como el actual, los emprendedores encuentran nuevas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, Rubén Hidalgo recomienda contrastarlas con la realidad, por ello, afirma que “muchas veces pensamos en proyectos sin salir de la oficina, pero hay que conseguir información real de lo que quiere el consumidor y observar cómo se comporta. Tenemos que hablar más con él”.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas