Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vitartis, Itacyl y Cámara de Valladolid participan en el proyecto europeo REInova Si

Para impulsar los productos innovadores y los procesos de economía circular
Beatriz Escudero, presidenta de Vitartis.
Beatriz Escudero, presidenta de Vitartis.

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, participa en el proyecto europeo REInova Si, cuyo objetivo es estimular el desarrollo de productos innovadores en pymes alimentarias que adapten sus procesos productivos a los principios de la economía circular.

De esta forma, Vitartis, Itacyl y la Cámara de Comercio de Valladolid forman parte de un consorcio, formado en total por doce entidades de España y Portugal, que pretende desarrollar un modelo de asesoría en economía circular adaptado a las pymes del sector agroalimentario, en las cinco regiones participantes, concretamente, Castilla y León, Extremadura, Castelo Branco, Évora y Leiria.

Se seleccionarán 40 pymes a las que se les realizará un análisis de sus procesos productivos para identificar oportunidades de mejora en el uso de los recursos

Con este fin se seleccionarán 40 pymes, ocho de ellas de Castilla y León, alas que se les realizará un análisis de sus procesos productivos, para identificar oportunidades de mejora en el uso de los recursos desde el punto de vista de la economía circular. Todas aquellas empresas interesadas pueden presentar su candidatura en la página web del proyecto https://reinovasi.eu/es/home-2/.

Posteriormente, se apoyará a 15 de estas empresas en el diseño e implementación de un plan de acción que les permita aprovechar las oportunidades de mejora identificadas. Dicho plan podrá consistir, por ejemplo, en el estudio de un subproducto no utilizado hasta ese momento, para evaluar sus posibilidades de revalorización o el diseño de un plan de optimización para reducir el consumo energético.

Se trata de un proyecto colaborativo, cofinanciado por la convocatoria Interreg Poctep, en el que intervienen institutos politécnicos, centros de investigación, bioincubadoras de empresas, clústeres y cámaras de comercio, que arrancó a finales de 2019 y finalizará en diciembre de 2021. Además, surgió de los resultados obtenidos en el proyecto Reinova, que se desarrolló entre los años 2017 y 2019, gracias al cual se desarrollaron 37 productos innovadores de pymes del sector agroalimentario.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas