Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum reparte 8,1 millones de euros en cheques regalo a sus socios-clientes entre marzo y abril

Un 21% más que los emitidos en enero y febrero
El importe de los cheques emitidos estos dos meses supone un aumento del 21% respecto a los dos meses anteriores.
El importe de los cheques emitidos estos dos meses supone un aumento del 21% respecto a los dos meses anteriores.

Consum ha repartido 8,1 millones de euros en cheques regalo para agradecer la fidelidad de sus socios-clientes en los meses de marzo y abril. El importe de los cheques emitidos estos dos meses supone un aumento del 21% respecto a los emitidos en enero y febrero de 2020.

Con esta iniciativa, Consum recompensa la fidelidad de sus socios y devuelve una parte del importe de sus compras para ayudarles a ahorrar en las próximas compras, en estos momentos en los que lo pueden necesitar especialmente. En 2019 se repartieron en total 45,4 millones de euros en cheques regalo, cifra que supone 4,7 millones de euros más que en 2018. Esta cantidad se repartió entre el colectivo de socios-clientes, que asciende a más de 3,4 millones de personas.

Nuevos hábitos de consumo

Desde que se inició la crisis del coronavirus, la Cooperativa ha podido constatar el incremento del consumo en determinados productos y cómo ha ido evolucionando el mismo a lo largo de las semanas. Durante la semana del 9 de marzo, se produjo un aprovisionamiento masivo de artículos de primera necesidad, como legumbres, arroz, pasta, conservas, sopas y, como dato anecdótico, papel higiénico.

A partir del 16 de marzo se ha ido estabilizando la demanda, disminuyendo el consumo de éstos productos, e incrementando otros, como los de aperitivos. Concretamente, el producto más demandado en nuestros supermercados relacionado con el aperitivo ha sido la cerveza, que ha experimentado un incremento del consumo en tres semanas del 27%.

Pero, el crecimiento mayor se ha dado en las aceitunas y encurtidos, que han experimentado un crecimiento del 33%. Los vinos y las bebidas de alta graduación también han registrado un incremento del 30%, respectivamente. Igual que los frutos secos, que también han aumentado un 26% y las patatas fritas y snacks, un 12%.

Por otro lado, en cuanto al tinte de pelo, también hemos experimentado un incremento de la demanda, desde el 16 de marzo hasta final de marzo, de un 63%. Al igual que ha sucedido con las harinas y la levadura. También la lejía, que desde la primera semana del confinamiento hasta abril ha experimentado un aumento del 200%.

Por el contrario, los productos que más han disminuido sus ventas en ese mismo periodo han sido los productos solares, el papel y las bolsas de regalo, el colorido facial, colonias y perfumes, productos de fijación capilar, alimentación para deportistas, productos listos para comer y desodorantes, entre otros productos. Consum también ha notado un incremento en la demanda de algunos productos de su gama estacional, como el material de papelería y libros de actividades para niños. Estos artículos se pueden encontrar en las tiendas de mayor tamaño.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas