Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los productos de droguería y limpieza en el supermercado durante la Covid-19

Durante la semana del acopio las lejías superaron el 150% y los limpiadores el 80%
Se produjeron puntas de demanda durante la primera semana en productos como la lejía de más del 150% respecto al mismo periodo del año anterior.
Se produjeron puntas de demanda durante la primera semana en productos como la lejía de más del 150% respecto al mismo periodo del año anterior.

Las categorías de droguería y limpieza y perfumería e higiene personal suponen, aproximadamente, un 15% de los productos que se encuentran en los lineales de los supermercados, con entre 1.200 y 1.800 referencias en función del tamaño del establecimiento. Como destacan desde la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, especialmente las correspondientes a la primera, han adquirido un protagonismo sin precedentes durante la crisis del Covid-19 ante la necesidad de extremar las medidas de limpieza y desinfección para seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Asedas destaca que desde que comenzó la crisis sanitaria, se han registrado crecimientos en la demanda total de productos de droguería que superan de media el 15% respecto a las mismas semanas del año anterior. Las grandes protagonistas son las lejías y los desinfectantes, que experimentan una demanda media de más del 100% respecto a las mismas semanas del año anterior. Aunque con crecimientos más moderados, los limpiadores del hogar también conservan el dinamismo con valores medios que superan el 30% durante los últimos dos meses.

La patronal de supermercados explica que aunque la tendencia es hacia la moderación, la evolución de la demanda sigue siendo positiva tanto en las lejías como en los limpiadores del hogar; especialmente en las primeras, que siguen registrando crecimientos por encima del 50%. Los mayores picos se dieron durante la “semana del acopio”, del 8 al 15 de marzo, cuando la demanda de lejías superó el 150% y el de limpiadores el 80%.

"En este sentido, la labor de los fabricantes, que han sido capaces de solucionar con rapidez problemas relacionados con la falta de materias primas y la provisión de envases, así como reprogramar productos y adelantar pedidos, unida a la rápida adaptación logística de la distribución, ha conseguido evitar el desabastecimiento en estos productos" indican desde la asociación. Además, a través de la iniciativa cleanright.eu, los productores están dando a los consumidores consejos prácticos sobre cómo utilizar los detergentes y productos de mantenimiento de manera segura y sostenible.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas