Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski y UAGN colaboran para dar salida a los productos navarros que han perdido su canal de venta

A causa de la crisis del Covid-19
A través del convenio, Eroski y UAGN acuerdan también colaborar en el fomento y mejora de la comercialización de los productos agroalimentarios de Navarra.
A través del convenio, Eroski y UAGN acuerdan también colaborar en el fomento y mejora de la comercialización de los productos agroalimentarios de Navarra.

Eroski y UAGN (Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra) han firmado un acuerdo con el objetivo de ayudar a la comercialización de partidas de producción de los productos locales navarros que han perdido sus canales habituales de venta (restauración, colectividades, etc.) por la situación de alerta sanitaria provocada por la crisis del Covid-19.

Ambas organizaciones se comprometen a realizar actividades de dinamización de proveedores que hayan visto limitado su canal de comercialización Horeca por esta situación excepcional con el objetivo de facilitar soluciones de venta a través de Eroski. Del mismo modo acuerdan facilitarse mutuamente información sobre la situación de producción y comercialización de productos de Navarra que estando en campaña puedan sufrir los mismos problemas de comercialización, tales como espárrago, alcachofa, pimiento, carne de ternera u ovino, quesos, vino, etc.,

“A través de este acuerdo tratamos de apoyar a un sector, claramente perjudicado durante la crisis porque la colaboración con los productores locales es una de las señas de identidad de Eroski. Mediante esta colaboración acordamos poner en común las estrategias de ambas organizaciones y buscar sinergias para la comercialización y la promoción del producto navarro, entre dos organizaciones que compartimos como ejes principales la Salud y la Sostenibilidad”, ha señalado la directora Comercial para Productos Locales de Eroski, Asun Bastida.

“Desde UAGN queremos velar por una la cadena alimentaria equilibrada, así como garantizar una comercialización de los productos agrarios justa, que respete a productores y garantice una sostenibilidad económica en el sector. Este tipo de acuerdos son positivos porque nos permiten crear redes de colaboración para que a través de medidas ágiles a corto plazo podamos reducir el impacto económico negativo que nos está causando esta crisis”, ha explicado el presidente de UAGN, Félix Bariain.

El convenio pretende también fortalecer la comunicación entre ambas entidades a medio y largo plazo estableciendo un cauce estable para ello, que permita una mayor eficacia para desarrollar distintas y nuevas actuaciones conjuntas en el futuro, que faciliten la mejora comercial de los productos agroalimentarios de Navarra a través de la implementación de diversas y nuevas acciones que mejoren la competitividad del tejido productivo, de sus agricultores y ganaderos.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas