Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

Las claves para la reapertura de los centros comerciales

Bannister Global elabora una guía en la que destaca la atención a los operadores, la digitalización y el control de aforos, entre otras
La atención a los operadores, la digitalización y el control de aforos, claves para la reapertura de los centros comerciales.
La atención a los operadores, la digitalización y el control de aforos, claves para la reapertura de los centros comerciales.

Bannister Global ha elaborado la guía "Marketing para centros comerciales 2020. Tendencias e ideas para el día después". La publicación, recoge algunas de esas claves para la reapertura de los centros comerciales.

  1. Seguridad e higiene. La confianza del usuario para retornar a espacios públicos va a depender en gran medida de las medidas que se tomen en este sentido y también de la capacidad de visibilizarlas y comunicarlas.
  2. Distancia social. Los centros comerciales deberán reordenar sus espacios para facilitar esta nueva forma de relacionarnos. La organización de las colas, la señalética y el aprovechamiento de los espacios exteriores son sólo algunos de los aspectos que habrá que tener en cuenta.
  3. Digitalización. El confinamiento ha acercado las compras, consultas y gestiones telemáticas a públicos que antes no utilizaban este canal. Es el momento de potenciar el desarrollo online de los operadores y de ayudar a que comercios pequeños y medianos que no pertenezcan a grandes cadenas se enganchen a nuevos procedimientos.
  4. Solidaridad. Muchos colectivos y personas van a salir muy tocados de esta crisis. Los centros comerciales, como espacios de entretenimiento y ocio, tendrán que reorientar su estrategia de RSC para convertirse en agentes de cambio social y para contribuir a la sanación emocional de todos.
  5. Escuchar a los operadores. La planificación de cualquier estrategia debe ir de la mano de los operadores y atender en primer lugar a sus necesidades. La propiedad debe ser sensible a sus demandas y poner a su disposición todas las herramientas que permitan la reactivación del negocio: bonificación de rentas, compras de stocks para realizar actividades promocionales… Esa escucha activa necesita de un canal específico y constante de comunicación entre la propiedad y sus inquilinos, con especial atención a los que, por su tipo de actividad, van a atravesar situaciones complicadas.

"Una vez que se supere la crisis desde el punto de vista sanitario, que es el objetivo principal en estos momentos, tenemos por delante grandes desafíos, y la forma de afrontarlos, nuestra capacidad de anticipación y respuesta, serán decisivos para la recuperación del sector", concluyen desde Bannister Global. 

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas