Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La Sirena reconoce el esfuerzo de sus 1.000 empleados con una prima de 200 euros

Por el trabajo durante la pandemia del Covid-19
La cadena referente de alimentos congelados ha logrado mantener sus más de 250 tiendas abiertas en toda España y atender a las necesidades de los ciudadanos gracias a la gran labor y esfuerzo de sus
La cadena referente de alimentos congelados ha logrado mantener sus más de 250 tiendas abiertas en toda España y atender a las necesidades de los ciudadanos gracias a la gran labor y esfuerzo de sus trabajadores.

El trabajo ,durante la pandemia del Covid-19, de todos los más de 1.000 empleados de La Sirena ha hecho posible garantizar el suministro de productos a los ciudadanos con las mayores medidas de protección. Por esa razón, la compañía ha querido reconocer todo este esfuerzo a sus trabajadores de tiendas y logística. Por un lado, en la parte retributiva: ampliando las coberturas de objetivos del mes de marzo para garantizar que los mismos fueran del 20% sobre el salario base con un mínimo de 200 euros. También, introduciendo una prima extraordinaria en el mes de abril de 200 euros para todos.

Por otro lado, en el acompañamiento emocional, con la campaña pública de reconocimiento "Héroes y Heroínas del Hielo", entre otras, y los vídeos de motivación de la mano del speaker Motivacional Sergi Grimau. Equipo, responsabilidad y empatía han sido las claves de la marca para afrontar la pandemia del Covid-19.

Jorge Benlloch, director general de La Sirena, señala: “desde el anuncio del estado de alarma, hemos seguido prestando servicio tanto en nuestros puntos de venta habituales como a través del e-commerce, siempre priorizando la salud de nuestros trabadores, clientes y proveedores. Sirva desde aquí este agradecimiento público a todos nuestros trabajadores, porque con su incansable esfuerzo diario, están dando lo mejor de sí mismos para atender las necesidades de los ciudadanos todos los días, algo que no es fácil”.

La empatía y cercanía han sido otros elementos que La Sirena ha tenido presente en todo momento para afrontar la pandemia. Por un lado, con los clientes: la cadena ha intentado aportarles contenidos de utilidad e información en relación a una alimentación saludable con ideas de menús, recetas, talleres de cocina online o manualidades y retos para los más pequeños. Aparte, se les ha transmitido los consejos de “alimentación emocional” a través de vídeos del speaker Sergi Grimau, que ha diseñado especialmente para ellos.

Por otro lado, con los proveedores y más en concreto con unas de las profesiones que más esfuerzos están realizando en estos difíciles momentos: los transportistas. En el almacén central de la compañía se ha habilitado un comedor con alimentos calientes y zona de duchas que pueden usar cuando realizan las entregas. “Es una acción que han agradecido especialmente los transportistas de largos recorridos, que han visto como la mayoría de las estaciones de servicios y restauración se encuentran cerrados en todo su trayecto”, señala José Luís Gómez, director de Logística y Cadena de Suministro de La Sirena.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas