Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector orujero español sigue trabajando

Oriva dona existencias de Aceite de Orujo de Oliva a iniciativas sociales
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.
Aula Oriva canalizará todas las actividades de formación organizadas por Oriva para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva, la categoría de aceite más desconocida del olivar, y su sector.

Ante la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, el sector orujero español se une al esfuerzo conjunto que toda la cadena agroalimentaria está realizando de manera ejemplar para garantizar el suministro a los consumidores en estos días tan complicados.

En esta situación excepcional, extractores, refinadores, envasadores y distribuidores vinculados a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, Oriva mantienen la actividad de manera incansable, con el doble objetivo de proteger a sus trabajadores, y cubrir necesidades alimentarias y medioambientales esenciales.

“Ahora más que nunca, nuestra capacidad de resurgir ante la adversidad está al servicio de toda la sociedad. Todo el tejido empresarial, que aglutina a cerca de 18.000 trabajadores, está volcado en seguir siendo un eslabón esencial de la actividad oleícola española. Un esfuerzo que agradecemos profundamente a todos nuestros profesionales. Es vital que todos sumemos, ahora y en las futuras fases de recuperación, estando al lado de los sectores más castigados, algunos muy próximos a nosotros, como la hostelería y la restauración” afirma José Luis Maestro Sánchez – Cano, presidente de la Inter Oriva.

En este contexto, Oriva ha procedido a la donación de todas las existencias de Aceite de Orujo de Oliva, hasta ahora destinadas a fines promocionales, a las organizaciones Fundación Mensajeros de la Paz del Padre Ángel, Fundación Santa Lucía - Cáritas Madrid y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), para su uso en comedores sociales y entrega a colectivos socialmente vulnerables.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias