Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

El sector de la distribución a Horeca alerta que está afectada más del 90% de su actividad

A causa del Covid-19
José Manuel Fernández Echevarría, director general Fedishoreca.
José Manuel Fernández Echevarría, director general Fedishoreca.

Fedishoreca, Federación Española de Empresas de Distribución a Hostelería y Restauración, alerta de que más del 90% de su actividad está paralizada debido al efecto de cierre de los establecimientos de hostelería a causa del Covid-19. Así lo afirma José Manuel Fernández Echevarría, director general de Fedishoreca, quien asegura que “la información que disponemos, facilitada por las empresas del sector, sobre la caída de actividad en los primeros días de esta semana es de una reducción promedio superior al 90%”.

Fernández Echevarría asegura que “el efecto es directo y vinculado a la propia actividad de sus clientes: hoteles, bares y restaurantes quienes han cerrado su actividad a excepción de un pequeño porcentaje: gasolineras, centros hospitalarios y pequeñas tiendas de alimentación”. Los servicios programados no llegan al 10% de la actividad, según Fedishoreca.

Fernández Echevarría recuerda que se trata de un sector dominado por pequeñas y medianas empresas, familiares en su mayoría. “Son empresas que están haciendo todo lo posible por mantener sus plantillas y que en un primer término están implementando medidas de flexibilidad laboral, adaptando plantillas a la demanda”, asegura el director general de Fedishoreca.

Tras estas medidas, Fernández Echevarría señala que “el procedimiento de suspensión de contratos temporales y reducción de jornada (ERTE) por causas de fuerza mayor se revela como el instrumento más idóneo, ya que permite el ajuste temporal de las plantillas a la actividad y evita los despidos”. De esta manera, aseguran, “la vuelta a la actividad implicará la vuelta a trabajo de todos los profesionales”. La patronal sectorial considera y destaca que “la rapidez del procedimiento de suspensión de contratos por causas de fuerza mayor, es la clave para poder adaptarnos al nivel de actividad sin realizar despidos y permitir a las empresas de distribución su supervivencia para cuando se vuelva a la normalidad”.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas