Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

HaciendasBio ha exportado 22.000 toneladas de fruta y verdura ecológica a Alemania durante el 2019

Supone el 50% de su producción
La empresa española ha desarrollado en el último año cultivos de calabacín redondo, pepino mini y colirabano especialmente para el mercado alemán.
La empresa española ha desarrollado en el último año cultivos de calabacín redondo, pepino mini y colirabano especialmente para el mercado alemán.

HaciendasBio, productora de fruta y verdura ecológica de España y exportadora en Europa, ha destinado el 50% de su producción a Alemania en 2019, 22.000 toneladas, siendo este el país más estratégico para la compañía. Un mercado que demanda principalmente hortaliza de fruto, sobre todo pimiento, fruta de hueso, especialmente nectarina y ciruela y, por último, sandía y uva. Además, el último año, la compañía ha desarrollado cultivos de calabacín redondo, pepino mini y colirabano especialmente para el mercado alemán.

HaciendasBio vende su fruta y su verdura en Alemania a través de la Organización de Productores de Frutas y Hortalizas a la cual pertenece. Lo hace mediante acuerdos comerciales con más de 21 distribuidores que operan en el territorio, llegando a las principales cadenas alemanas. Sus productos se encuentran en algunos casos bajo marcas de distribuidor y en otros bajo diferentes marcas propias como HaciendasBio o Harmonía.

El director general de la productora, Paco Casallo, destaca que “Alemania es para HaciendasBio un territorio estratégico, ya que es el principal consumidor ecológico de Europa. De cara al 2020 tenemos previsto ampliar nuestra presencia en el país germano a través de la firma de nuevos acuerdos comerciales”. Casallo añade que “El canal de distribución en Alemania elige los productos de HaciendasBio principalmente por la confianza que nuestra compañía les aporta. Conocen de primera mano la trazabilidad de nuestras frutas y verduras, que son 100% ecológicas y que no solo se rigen por el certificado Demeter, sino que están producidas bajo el mayor compromiso social y medioambiental”.

La primera en estar en el mercado

HaciendasBio está haciendo una fuerte apuesta para que su fruta y verdura ecológica sea la primera en estar disponible en los lineales en épocas del año en que otros países europeos ni tan siquiera están en producción. Gracias a la investigación de nuevas variedades y a la ubicación estratégica de sus fincas consigue alargar de manera natural y en armonía con el medio ambiente las temporadas habituales de recolección de fruta y verdura. De esta forma, la compañía amplia así la oferta para que el consumidor se beneficie de las propiedades, el sabor de sus productos, durante más tiempo a lo largo del año.

De hecho, la productora española es la única compañía en Europa con producción propia de fruta de hueso ecológica durante 20 semanas consecutivas, garantizando la integridad y la transparencia que requieren los consumidores. En el caso de la sandía, la pone a disposición del consumidor desde mitad de mayo hasta septiembre. Además, mientras que el país germano solo produce pimiento en verano, HaciendasBio lo produce todo el año y cuando Alemania termina con la producción propia de hortaliza de hoja HaciendasBio la inicia.

El firme compromiso de HaciendasBio con el medio ambiente

HaciendasBio no se limita a cumplir las pautas que rigen las certificaciones ecológicas. Va un paso más allá aplicando agricultura biodinámica, entendiendo así cada finca como un organismo holístico, vivo y autosuficiente, formado por los animales y las plantas que habitan en él. De esta forma le devuelve a la tierra todo lo que consume de ella, fertilidad y biodiversidad.

De hecho, el biólogo francés especialista en la vida del suelo George Oxley ha avalado la explosión de biodiversidad en las fincas de la HaciendasBio, siendo la primera vez en 20 años que encuentra en terrenos agrícolas especies que habitualmente solo se hallan en zonas silvestres altamente protegidas y que están recogidas en la ‘Red List’.

Por último, la compañía es una de las tres primeras empresas a nivel mundial con mejor comportamiento medioambiental según un estudio elaborado por la consultora holandesa Soil&More, especialista en sostenibilidad.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas