Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona se compromete a reducir un 25% el plástico de los envases de marca propia para 2025

Así como que todos sean reciclabes o compostables y evitar el desperdicio en un 100%
Mercadona ha firmado con el Comité Intercentros de Empresa, formado por los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), la implantación en todos sus supermercados de
Mercadona ha firmado con el Comité Intercentros de Empresa, formado por los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), la implantación en todos sus supermercados de la jornada laboral 5+2.

Mercadona ha seguido impulsando su modelo de negocio responsable y ha reforzado su compromiso con la defensa del medio ambiente durante 2019 a través de la incorporación de medidas para producir de forma sostenible y lograr un impacto medioambiental más positivo, lo que ha supuesto una inversión de 44 millones de euros el último año. La compañía, que aplica los principios de la economía circular en multitud de procesos, es consciente de que aún tiene mucho que mejorar para dar respuesta a lo que la Sociedad y los “Jefes” le demandan. Por este motivo asume la responsabilidad de “dar el sí a cuidar más el Planeta”, tal como ha expresado su presidente, Juan Roig, durante la presentación de resultados de la empresa. 

Mercadona ha invertido 44 millones de euros en 2019 para producir de forma más sostenible y lograr un impacto medioambiental más positivo

La compañía tiene como objetivo repensar la función que tiene el plástico en los procesos tanto de la cadena agroalimentaria como de Mercadona y sus proveedores, avanzar hacia los objetivos de la economía circular y fomentar el desarrollo de nuevos materiales de envase. Parte fundamental de este proceso ha sido la auditoría que Itene (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) ha realizado a todos los envases que actualmente utiliza la compañía en sus productos recomendados, y que ha llevado a Mercadona a aprobar una estrategia (llamada internamente 6.25) para la reducción de plástico, con 6 acciones y el objetivo de llegar a 2025 habiendo cumplido un triple objetivo.

En primer lugar, reducir un 25% de plástico en los envases de marca propia (eliminando el que no añada valor, incorporando material reciclado, etc.), que todos ellos sean reciclables o compostables para esta misma fecha y que la compañía, que actualmente separa y envía a reciclar más del 70% de todos los residuos plásticos que genera, alcance el 100% en el mismo horizonte temporal, evitando que dichos residuos se conviertan en desperdicio.

El sistema de gestión ambiental propio de Mercadona trabaja activamente para adecuarse a los retos ambientales y sociales. La compañía está inmersa en varios proyectos que persiguen un objetivo común: cuidar cada día más el entorno. Mercadona está centrada en que los procesos internos de la empresa sean capaces de hacer más con menos impacto, así como de encontrar soluciones que tengan en cuenta el factor ecológico. Los esfuerzos están centrados en una logística sostenible, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la reducción del plástico.

Los esfuerzos de la compañía, están centrados en una logística sostenible, la eficiencia energética, la gestión de residuos y la reducción del plástico

En cuanto a la logística sostenible, cuyo objetivo es aumentar la eficiencia y sostenibilidad de la flota de transporte, implica utilizar combustibles que reduzcan la contaminación y nuevas tecnologías para la gestión y planificación de las rutas de abastecimiento. La compañía ha mejorado significativamente la eficiencia energética gracias a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo del plan de sustitución de gases refrigerantes en todas sus instalaciones y la adecuada gestión del agua.

Además, se están dedicando importantes esfuerzos a la reducción de plásticos y residuos. En este sentido un primer objetivo, ya alcanzado, ha sido eliminar por completo la bolsa de plástico de un solo uso en la línea de cajas, que han sido sustituidas por tres bolsas reutilizables y todas sostenibles: la cesta de rafia, una bolsa de papel reutilizable y reciclable, y una bolsa de plástico reciclable y elaborada con plástico reciclado procedente de los procesos internos de Mercadona. Esta última acción ha permitido dar un nuevo uso a más de 8.000 toneladas de plástico al año, y viene a sumarse a otros movimientos como la incorporación de plástico recuperado de los usos agrícolas en la línea de menaje y limpieza del hogar Bosque Verde, que Mercadona puso en marcha en colaboración con su proveedor, SP Berner, hace ya 10 años.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas