Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Palibex inaugura hub en Barcelona y arranca su internacionalización

La red de transporte urgente de mercancía paletizada evoluciona hacia un modelo descentralizado
Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex, junto a Lluís Gay, nuevo director Internacional de la red, durante la presentación del nuevo hub de Barcelona.
Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex, junto a Lluís Gay, nuevo director Internacional de la red, durante la presentación del nuevo hub de Barcelona.

Palibex ha presentado este 4 de marzo su nuevo centro de coordinación en Barcelona, situado en el polígono industrial Can Salvatella de Barberà del Vallès. Con la puesta en marcha del nuevo hub, que es réplica del existente en Madrid, la red de transporte urgente de mercancía paletizada tiene como objetivo "acortar aún más los tiempos de tránsito de los envíos y fomentar la aparición de nuevas oportunidades de negocio, tanto dentro como fuera de la península", tal como ha destacado Jaime Colsa, fundador y consejero delegado de Palibex.

El nuevo centro recibirá la mercancía desde cualquier lugar de España, conectando Barcelona con el resto de puntos de su red de franquiciados, a través de siete rutas directas. Colsa ha explicado que "al no tener que pasar por el centro de coordinación de Madrid, los clientes catalanes se beneficiarán de recogidas más tardías y de entregas más tempranas, lo que supondrá un importante ahorro de tiempo en el envío de sus palés". 

Jaime Colsa: "Al no tener que pasar por el centro de coordinación de Madrid, los clientes catalanes se beneficiarán de recogidas más tardías y de entregas más tempranas, lo que supondrá un importante ahorro de tiempo en el envío de sus palés" 

La compañía ha abierto este segundo hub para dar a Cataluña la importancia que tiene. “Somos los primeros en crear un centro específico, con salidas y llegadas directas de la mercancía desde cualquier punto del país, para dar el mejor servicio a los clientes de esta zona”, ha recalcado Colsa.

La puesta en marcha del nuevo centro de Barcelona traerá consigo, además, una serie de conexiones internacionales con salidas regulares y alianzas con Inglaterra, Francia, Países Bajos, Alemania e Italia. Tras haberse centrado en afianzar su presencia y servicios en el mercado doméstico, esta decisión supone dar ahora el salto definitivo hacia la internacionalización de Palibex a través de un proyecto que estará operativo este verano. 

Durante 2019 Palibex movió 650.000 palés, un registró similar al del año anterior; aunque la compañía ha logrado ganar rentabilidad, según ha asegurado Colsa. De cara al presente ejercicio, la dirección de la empresa se muestra optimista y confía en que, con la apertura del hub de Barcelona, volverán a dar un salto cuantitativo en volumen. Palibex también planea abrir otros centros en España, de menor tamaño, localizados en Valladolid, Granada, Sevilla y Zaragoza. 

Cataluña representará un 30% del total

Las nuevas instalaciones de Palibex en Cataluña tienen una superficie total es de 2.723 metros cuadrados de los que 1.988 se destinan a operaciones de cross docking y 735 a oficinas. Cuentan con 14 muelles para cumplir con el modelo operativo de Palibex (basado en la carga y descarga trasera de los camiones) y una plantilla inicial de 19 empleados, que está previsto incrementar para responder al volumen de actividad que esperan durante los próximos meses.

A cargo de la nueva sede están Lluís Gay Aragó y Jordi Obach, de la empresa transitaria 3LG. "Dos profesionales con gran experiencia en el mundo del transporte, que conocen bien el mercado logístico catalán tras una larga trayectoria en empresas del sector como SpainTir o DB Schenker", ha expresado Colsa. 

Lluís Gay Aragó, como nuevo director Internacional de la red, será el encargado de liderar el proyecto de internacionalización iniciado por Palibex

Lluís Gay Aragó, como nuevo director Internacional de la red, será el encargado de liderar el proyecto de internacionalización iniciado por Palibex. “Vamos a aumentar significativamente el volumen de palés a través de alianzas con corresponsales extranjeros que no se comporten como meros distribuidores”, ha afirmado Gay. “Las nuevas corresponsalías serán una oportunidad para que todos los franquiciados incrementen notablemente sus beneficios y, para ello, hemos diseñado un plan de comercialización”, ha señalado Gay; avanzando que en el primer año de actividad tienen como objetivo operar "como mínimo 60.000 palés". 

En Cataluña, Palibex cuenta con diez delegaciones e incorporará dos franquicias más a lo largo de este año. Su flota es de más de 70 vehículos y cuenta con un equipo cercano al centenar de personas, que atienden a más de 4.000 clientes en esa zona. En los últimos tres años, Cataluña ha aumentado un 67% su volumen de envíos respecto al resto de la red Palibex y, tras la apertura de este centro, esperan que represente un 30% del total.

Un modelo de red descentralizado, directo y colaborativo

Durante su intervención Jaime Colsa ha detallado, igualmente, las características del nuevo modelo de red de Palibex, que es más descentralizado, potencia las rutas directas y fomenta la colaboración entre los franquiciados. “Estamos reorganizando nuestra red para que la central tenga menos peso y los tránsitos sean más directos, lo que nos permitirá tener servicios aún más urgentes y consolidarnos como la red de paletería más rápida del mercado”, ha afirmado Colsa. 

Reducir los tiempos de tránsito con recogidas más tardías, entregas más tempranas, menor tiempo de arrastre y mayor eficiencia en las coordinaciones y operativas son algunos de los objetivos del Plan Estratégico de Palibex para 2020, que también contempla acciones para aumentar la rentabilidad de sus franquiciados e incrementar el volumen de actividad de su red. 

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T094326
Distribución Especializada
El número total de establecimientos en España asciende a 71
Dia pedidos online
Distribución con Base Alimentaria
Entre las categorías más populares destacan los productos enlatados y no perecederos
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Caprabo 2 (3)
Distribución con Base Alimentaria
Permite conocer mejor al cliente, personalizar la oferta y aumentar la capacidad de ahorro
1425   NP Nestlé España invierte casi 5,5 millones de euros en su fábrica cántabra
Alimentación
La compañía invierte casi 5,5 millones de euros
Unnamed   2025 05 16T084825
Bebidas
Un nuevo sabor con la cereza como protagonista
Diseño sin título   2025 05 14T120607
Alimentación
Versión con ingredientes de origen vegetal
Foto familia Ahorramas Sonseca
Distribución con Base Alimentaria
Tras una reforma integral de 3,4 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas