Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena crean una nueva cátedra de carácter tecnológico

‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Foto de familia de los equipos directivos de Grupo Fuertes y de la UPCT.

Grupo Fuertes y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han presentado su nueva cátedra de carácter tecnológico ‘kaiTech’. El objetivo es impulsar la formación entre estudiantes e investigadores de la UPCT en herramientas robóticas de automatización y en métodos para la mejora y optimización de los procesos productivos, con impacto real, principalmente, en el sector agroalimentario.

La cátedra impulsará las actividades formativas, las líneas de investigación y las becas para estudiantes, y abordará proyectos tecnológicos relacionados con la IA, el Big Data, la Industria 4.0 y el Internet de las Cosas (IoT) para su aplicación en el ámbito empresarial. Esta formación mejorará la empleabilidad y la responsabilidad en el uso de las tecnologías de alto nivel.

La nueva cátedra lanzó ya sus dos primeras becas, de tres meses de duración y remuneradas, y prepara ya la incorporación de otros cuatro estudiantes de las escuelas de Ingeniería Industrial y de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UPCT a su laboratorio experimental de IA y tecnologías emergentes, LAB19, para resolver retos aplicados a la industria agroalimentaria.

El nombre de la cátedra ‘kaiTech’ proviene del concepto japonés ‘kaizen’, que significa ‘cambio o mejora’ y que también denomina un método de gestión de la calidad y mejora continua aplicado al sector industrial.

Grupo Fuertes aumenta su participación en la Red de Cátedras de la UPCT, de la que ya forma parte Cefusa, y refuerza su compromiso con la innovación y con la formación tecnológica. La compañía busca sinergias orientadas a conectar el ámbito empresarial con el formativo y a preparar a los jóvenes para los nuevos retos tecnológicos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Diseño sin título   2025 07 03T123434
Alimentación
Para el sector de la bollería fresca

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas