Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vascolac integra la quesería Berta para afianzar su futuro en el sector

Con el objetivo de generar 450.000 kilos de queso al año
La operación responde a la apuesta del grupo vasco por la agrupación de pequeñas empresas del sector para afrontar la falta de relevo generacional y potenciar productos elaborados con materias prim
La operación responde a la apuesta del grupo vasco por la agrupación de pequeñas empresas del sector para afrontar la falta de relevo generacional y potenciar productos elaborados con materias primas de Kilómetro 0.

El grupo fabricante de productos lácteos Vascolac ha integrado la quesería Berta (Burgos) en el grupo, lo que implica la incorporación a la planta ubicada en Zamudio (Bizkaia) tanto de sus profesionales como de toda su producción, centrada en el queso fresco.

De esta forma, Vascolac cuenta desde esta semana con un equipo de 50 personas, tras la integración de 12 profesionales de Berta. Asimismo, han incorporado a sus instalaciones maquinaria procedente de las plantas de la quesería en Villarcayo (Burgos) y Etxebarri (Bizkaia), con el objetivo de centralizar la producción y generar 450.000 kilos de queso Berta al año y potenciar su distribución en los comercios y principales cadenas de la zona norte.

El grupo vasco, con esta operación, prevé crecer un 60% en 2020 y cerrar este ejercicio con una facturación de 8 millones de euros

El grupo vasco cumple así su reto de crecer a través de la integración de pequeñas y medianas empresas, y amplía su gama de productos lácteos con el queso fresco Berta. Fruto de esta operación, prevé crecer un 60% en 2020 y cerrar este ejercicio con una facturación de 8 millones de euros.

El consejero delegado del grupo vasco, Javier Olmos, ha querido señalar que “esta operación responde a una apuesta fuerte que estamos haciendo en Vascolac por afrontar la falta de relevo generacional en el sector y por preservar la calidad y la continuidad de una serie de productos y marcas con una importante presencia en la zona norte”.

La apuesta de la empresa pasa por la concentración de pequeñas y medianas empresas del sector para formar un grupo más potente en un sector cada vez más competitivo. De esta forma, continúa Olmos, “tendremos la posibilidad de afianzar la posición de Vascolac y además, abrirnos a nuevos mercados y continuar trabajando en proyectos con un importante componente de I+D+i para el lanzamiento de nuevos productos lácteos”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas