Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector hortofrutícola de Almería demanda soluciones

Organizaciones agrarias y de comercio de la provincia continúan con la línea de trabajo iniciada en octubre
Uno de los objetivos de la movilización del 19 de noviembre era poner en conocimiento y sensibilizar a las Administraciones de los problemas que sufre el sector de las frutas y hortalizas.
Uno de los objetivos de la movilización del 19 de noviembre era poner en conocimiento y sensibilizar a las Administraciones de los problemas que sufre el sector de las frutas y hortalizas.

Las organizaciones agrarias Asaja, Coag y Upa y las organizaciones de comercialización CoexphalL y Ecohal de la provincia de Almería se han reunido para analizar el grado de desarrollo de las reivindicaciones nacidas de la movilización del pasado 19 de noviembre y de los compromisos surgidos en las reuniones mantenidas tanto con la Consejería de Agricultura como con el Subdelegado del Gobierno.

Las organizaciones del sector productor y comercializador señalan que uno de los objetivos de la movilización del 19 de noviembre era poner en conocimiento y sensibilizar a las Administraciones de los problemas que sufren las frutas y hortalizas para buscar una solución que permita al sector ser competitivo dentro y fuera de nuestras fronteras.

“Necesitamos exponer la problemática de los controles en frontera, precios, gestión de crisis, situación de los mercados etc; y para ello, es preciso contar con el compromiso de los líderes políticos, motivo por el cual se va a solicitar a todos los partidos políticos de la provincia una reunión para que intercedan con la finalidad de poder hablar con la Mesa de Agricultura del Congreso una vez esté constituida de lo que ocurre en este sector”, apuntan desde la Organización.

Necesitan exponer la problemática de los controles en frontera, precios, gestión de crisis, situación de los mercados etc; y para ello, buscan contar con el compromiso de los líderes políticos

Por otro lado critican que “se ha avanzado muy poco en los compromisos adquiridos con las organizaciones del sector, y que por ejemplo desde el Ministerio no se ha respondido a la petición realizada hace ya un mes, al Subdelegado de mantener un encuentro con el Ministro para analizar la situación del sector hortofrutícola”. Además, comentan que, “este encuentro se debe producir cuanto antes ya que la situación es lo suficientemente preocupante como para que esté en la agenda inmediata de trabajo de su máximo responsable una vez sea nombrado”.

También está entre los asuntos pendientes un encuentro con el presidente andaluz, compromiso adquirido en su día por la Consejera de Agricultura, a la que solicitan la reunión de la mesa sectorial de hortalizas para avanzar en cuestiones como la creación de la plataforma de comercialización, o los controles al etiquetado, entre otras.

Recuerdan además, que todos estos asuntos se van a trasladar a los eurodiputados españoles con el objetivo de que tanto ellos como el propio Comisario de Agricultura conozca de primera mano cuál es la situación actual de las frutas y hortalizas y cuáles son las repercusiones que sobre el sector está teniendo la política de liberalización comercial mantenida estos últimos años.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas