Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

El Congreso Nacional de Packaging 4.0 descubrirá como seducir al consumidor

Se celebrará en el marco de Pick & Pack del 12 al 14 de febrero de 2020
Pick & Pack analizará el papel de los envases y embalajes como elementos de marketing, así como el uso de tecnologías como nanotecnología, blockchain o 3D Printing en el sector del packaging.
Pick & Pack analizará el papel de los envases y embalajes como elementos de marketing, así como el uso de tecnologías como nanotecnología, blockchain o 3D Printing en el sector del packaging.

El Congreso Nacional de Packaging 4.0, que se celebrará en el marco de Pick & Pack del 12 al 14 de febrero de 2020 en Barcelona, analizará las nuevas tendencias en packaging y como seducir al consumidor con ellas así como las innovaciones tecnológicas aplicadas a esta industria.

Los nuevos diseños en packaging se han convertido en una herramienta para seducir al cliente y aumentar las ventas de las empresas. Diversos estudios muestran como más del 60% de los consumidores elige un producto por el packaging, mientras que el 41% repite según su primera interacción con el envase.

En palabras de Marina Uceda, directora de Pick & Pack, “en esta decisión, los consumidores valoran la facilidad de uso, la información que proporciona o la aplicación de sistemas inteligentes e interactivos. Así, el Smart packaging se ha convertido en una tendencia cada vez más importante para el sector contribuyendo en la fidelidad del consumidor. Por ello, Pick & Pack se ha propuesto analizar el papel de los envases y embalajes de diseño como elementos de comunicación, y descubrir las diferentes aplicaciones del neuromarketing”.

“El packaging del futuro viene marcado por contenedores que, además de preservar el producto, tengan la capacidad de seducir al cliente a través de la personalización y de despertar las emociones. Siempre sin olvidar la apuesta por la sostenibilidad”, destaca Àlex Brossa, Cluster Manager del Packaging Cluster, coorganizador del Congreso Nacional de Packaging 4.0. Así, Pick & Pack, que espera reunir a más de 7.000 profesionales y a 180 expertos internacionales del sector, descubrirá como el packaging sostenible y el e-commerce pueden ir de la mano, así como debatirá sobre el concepto de Greenwashing.

Por otro lado, expertos darán a conocer cuáles son las tecnologías que ayudaran a la industria a avanzar hacia la competitividady la sostenibilidad. Nanotecnología, biotecnología, fotónica, 3D Printing y blockchain serán algunas de las soluciones aplicadas a la industria del packaging que se presentarán en el Congreso.

Pick & Pack espera reunir a más de 7.000 profesionales y a 180 expertos internacionales del sector

“La digitalización está modificando profundamente la sociedad y el tejido empresarial a una gran velocidad. Un contexto que obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos y a introducir soluciones que impulsen la transformación digital en el sector del packaging. Todos estos retos y oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el cloud industrial, el IoT, la automatización o la robótica colaborativa, se debatirán en el Congreso Nacional de Packaging 4.0”, señala Marina Uceda, Event Manager de Pick & Pack.

Un congreso que aportará una nueva visión a la industria del packaging y que dará respuesta a las necesidades de cada segmento con diferentes foros verticales para la alimentación y bebidas, retail, cosmética y belleza, farmacia, automoción, electrónica y bienes industriales. Todos los expertos y profesionales del sector del packaging pueden presentar todavía sus candidaturas para participar como ponentes en el Congreso Nacional de Packaging 4.0.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas