Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Cefusa avanza en el tratamiento de purines

En colaboración con la UPCT, han logrado convertirlos en fertilizantes y en agua para riego agrícola
Humedales en Sepor, Lorca
Humedales en Sepor, Lorca

Cefusa, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena, avanza en el tratamiento de purines al lograr mitigar sus emisiones transformándolos en fertilizantes y en agua para riego agrícola.

Investigadores del Grupo de Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Aguas de la Upct han conseguido moderar las emisiones de amoniaco y gases de efecto invernadero de los purines de cerdo, obteniendo un fertilizante orgánico de calidad y reutilizando el agua tratada para riego. Este logro se ha obtenido en la investigación que desarrolla la Cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina impulsada por Cefusa, para llevar a cabo la depuración de los purines utilizando biofiltros.

“Estos resultados son una apuesta por la economía circular, ya que transforma subproductos en nutrientes que aumentan la fertilidad del suelo agrícola. A la vez supone un ahorro en el consumo de fertilizantes químicos. De esta forma, minimizan la huella de carbono”, señala el investigador responsable, Ángel Faz, del departamento de Ingeniería Agronómica.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, conoció hace unos días los detalles de la investigación que está desarrollando la Cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina durante su visita a la jornada ambiental celebrada en Sepor, en Lorca.

La Upct y Cefusa, integrada en el holding empresarial Grupo Fuertes, están trabajando de forma conjunta en diseñar la granja del futuro y en promover una gestión ambiental más sostenible a través de la valorización de los subproductos ganaderos. La Cátedra se creó en 2018.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas