Bebidas

Mega ha recibido ya cerca de 20.000 visitantes

Mundo Estrella Galicia se inauguró el pasado 19 de junio
Es el primer y único museo dedicado a la cerveza en España creado por Hijos de Rivera, tras acometer una inversión cercana a los 10 millones de euros, en el polígono industrial A Grela, de A Coru
Es el primer y único museo dedicado a la cerveza en España creado por Hijos de Rivera, tras acometer una inversión cercana a los 10 millones de euros, en el polígono industrial A Grela, de A Coruña.

Desde su inauguración, el pasado 19 de junio, cerca de 20.000 personas han visitado ya Mundo Estrella Galicia, Mega. Se trata del primer y único museo dedicado a la cerveza en España creado por Hijos de Rivera, tras acometer una inversión cercana a los 10 millones de euros, en el polígono industrial A Grela, de A Coruña.

La idea de la empresa, el cuarto productor de cerveza en España por facturación, era contar con un espacio ensamblado en la misma fábrica de Estrella Galicia que fuese más allá de un museo al uso. Levantado en la antigua sala de cocción de Estrella Galicia, el hilo conductor del proyecto es el mundo cervecero y la propia marca con más de 110 años de historia y experiencia elaborando esta bebida.

Para realizar tanto la conceptualización como el diseño, producción y montaje de Mega, la empresa cervecera recurrió a Imandra Project que ha propuesto una experiencia original,  llena de contenido, a través de la que es posible acercarse, de un modo interactivo, al valor y significado cultural que tiene el producto. Todo ello alojado en un moderno edificio de 2.500 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas; totalmente reformado y abierto hacia el exterior mediante una gran fachada acristalada, sostenida por estructuras metálicas en color rojo.

Levantado en la antigua sala de cocción de Estrella Galicia, el hilo conductor del proyecto es el mundo cervecero y la propia marca con más de 110 años de historia

En la ejecución de este centro de divulgación cervecero se ha utilizado la última tecnología para la implantación de las exposiciones, pero respetando el espíritu original de la sala de cocimiento. Mientras que en la adecuación del edificio, diseño de soportes, estudio de los contenidos o documentación se ha creado una base de datos que supera los 14.000 elementos documentales, más de 10.000 fotos catalogadas y cientos de horas de video.

La novedosa instalación de Mega es también la primera de España que utiliza un sistema integrado de identificación RFID y de comunicación, conectados a una base de datos que interactúan de forma bidireccional y en tiempo real con un sistema de demótica. Todo el control se efectúa mediante un sistema que permite integrar desde el encendido o apagado de cualquier periférico hasta los procesos estadísticos, la reproducción de vídeo y mapping, la gestión de audio multicanal y las interacciones con el visitante. Cada vez que se enciende Mega el sistema gestiona más de 500 comunicaciones con todo tipo de periféricos, en un espacio de tiempo de 5 minutos.

La historia de la cerveza, de Estrella Galicia y de la familia Rivera 

La visita al museo, dirigido por Rodrigo Burgos, se realiza con una pulsera personalizada que permite interactuar en los distintos puntos de la exposición para obtener más información de lo que se está observando. Una experiencia que es posible realizar de forma libre o guiada; y que puede acabar con un taller de cata, de los muchos programados, o en la zona de degustación.

A lo largo de las distintas salas se hace un recorrido por la historia de la cerveza, a la vez que un sencillo homenaje a las cuatro generaciones de la familia Rivera y a la propia empresa, dirigida ahora por la quinta generación.

Gracias a la última tecnología utilizada en el museo, la visita se convierte en una experiencia envolvente en la que intervienen todos los sentidos

Gracias a la última tecnología utilizada en el museo, la visita se convierte en una experiencia envolvente en la que intervienen todos los sentidos; sobre todo en los espacios dedicados a interactuar con las materias primas (agua, lúpulo, malta de cebada y levadura) con las que se elabora la cerveza. Aunque el eje del museo es, sin duda, la antigua sala de calderas de cocción en cuyas paredes se encuentran, restaurados, grandes relieves creados por el ex futbolista y artista Ángel Atienza; otro de los emblemas reconocibles de Estrella Galicia.

El recorrido también permite conocer el desarrollo de la marca a través de las distintas botellas y etiquetas de Estrella Galicia; así como la publicidad o los patrocinios, deportivos y musicales a los que ha estado ligada la cervecera desde su nacimiento en 1906. Además, al estar integrado el espacio en la actual fábrica de cerveza de Hijos de Rivera, desde Mega es posible observar, a través de un mirador acristalado, el trabajo de una de las unidades de embotellamiento de la marca.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas