Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Los retailers deben invertir en personalización para no perder dinero

Adyen España asegura que si no lo hacen desaprovecharán 2,9 billones anuales
La hiperpersonalización es la tendencia clave del futuro.
La hiperpersonalización es la tendencia clave del futuro.

Según datos de Salesforce, el 79% de clientes le da más importancia a la experiencia de compra que al producto o servicio, y un 64% asegura que tener unas expectativas sobre esto que nunca. Adyen España confirma en este sentido que los retailers podrían perder 2,9 billones de euros de euros al año si no realizan ciertos cambios en sus estrategias de personalización. 

En este contexto, Dunnhumby, especialista en datos del cliente, da las claves de la hiperpersonalización. Por un lado hay que conocer mñas al cliente para crear ofertas personalizadas, aportando el mayor valor posible al consumidor para que tenga una experiencia sublime en todos los puntos y fidelizarlo. El consumidor espera ofertas y cupones (el 75% destaca que les afecta a la hora de hacer la compra). 

Además, hay que obtener los datos del consumidor para poder ofrecerle una experiencia personalizada. El 59% de ellos están dispuestos a facilitar sus gustos para mayor individualidad. Dunnhumby destaca que los clientes cada vez son menos reticentes porque son conscientes de las mejoras que esto puede suponer en su día a día. 

Pero, sin duda, la clave está en la ciencia. Esta, unida a una buena estrategia, puede ofrecer importantes oportunidades. Dunnhumby ofrece consejos como determinar, a través de la elección de pinpoints, en qué punto de la experiencia conviene  esforzarse más. Además, hay que seleccionar bien los datos. Las fuentes de datos “core” suponen el 80 – 90% del valor ofrecido, y es primordial dominar estas fuentes antes de lanzarse a añadir otras. 

Dave Clements, director Global de Retail en Dunnhumby, ha concluido que “el abandono de la personalización en masa es un camino que los retailers deben transitar de forma estratégica y sobre todo progresiva, persiguiendo siempre la excelencia en el servicio al consumidor ya sea a través de cupones, ofertas personalizadas, o funciones creativas que todavía ni siquiera imaginamos”. 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas