Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Zero Plastic reducirá un 80% las emisiones de CO2 de Pharmadus Botanicals

La compañía culminará a principios de 2020 el proyecto que evitará la producción de cuatro toneladas anuales de plástico
Beatriz Escudero (CEO) rodeada de productos Pharmadus.
Beatriz Escudero (CEO) rodeada de productos Pharmadus.

La empresa leonesa de infusiones Pharmadus Botanicals culminará a principios del año 2020 su proyecto Zero Plastic, que tiene como objetivo eliminar el uso de plásticos en sus envases, para evitar la producción de cuatro toneladas anuales de plástico. Además, la utilización de materiales biodegradables reducirá las emisiones de CO2 un 80%.

Beatriz Escudero, CEO de la compañía, asegura que, con la puesta en marcha del proyecto, son “capaces de garantizar la misma calidad, seguridad alimentaria y conservación del producto, al mismo precio”.

Pharmadus sustituye las 4 toneladas de plástico que destinaba al envasado por materiales biodegradables

La iniciativa Zero Plastic, que se está implantando en cinco de las siete líneas de producción, permitirá lanzar al mercado 3,5 millones de envases libres de plásticos, los  que comercializa de sus tres grandes gamas de productos: Manasul (canal de farmacia), La Tetera Azul (canal horeca) y Helps, infusiones funcionales (canal alimentación).

Zero Plastic ha centrado su actividad en el diseño de envases que permitan eliminar el plástico como protección externa, cambiar envases de propipropileno por PLA (ácido poliláctico) biodegradable procedente de fuentes renovables como la patata y el maíz; eliminar tintas innecesarias y sustituirlas por otras biodegradables; y optimizar los embalajes externos para un transporte más eficiente de papel reciclado. El pasado ejercicio ya había logrado reducir el 30% los embalajes de plástico.

En total se han sustituido seis elementos de plástico: los microplásticos de las bolsitas de filtro tradicionales y de las bolsas piramidales de las infusiones, las envueltas individuales, el film exterior de protección del estuche, las bolsas para granel y las bolsas doypack.

Taller sobre clasificación y gestión de residuos

En el marco de esta iniciativa se ha celebrado un taller sobre clasificación y gestión de residuos para los trabajadores de la compañía, con el fin de contribuir a la toma de conciencia de todos y cada una de las personas que forman parte del equipo humano de Pharmadus Botanicals sobre la trascendencia de este proyecto, “aportando herramientas para ser activistas”, en palabras de Escudero. “Todos somos protagonistas y tenemos un papel importante en la lucha contra el calentamiento global”.

Escudero ha recordado, en este sentido, que según datos de Greenpeace, la producción global de plástico llegó a los 335 millones de toneladas en 2016. Esta cifra se podría ver incrementada hasta los 500 millones de toneladas en 2020. Y se estima que desde el comienzo de la producción de plásticos en 1950 se han fabricado 8.300 millones de toneladas, de las que cada año se arrojan ocho millones a los océanos.

La empresa ya logró reducir un 30% sus embalajes de plástico en 2018

Pharmadus, que cumple con las normativas europeas más exigentes para el desarrollo y elaboración de infusiones, es una empresa comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental y con la lucha contra el cambio climático. Desde su constitución en 2006 ha desarrollado acciones en esta dirección, como la puesta en marcha de su planta envasadora, productora de energía solar fotovoltaica.

Aunque el proyecto Zero Plastic se inició a finales de 2017, la sustitución de algunos materiales comenzó en 2012 con el cambio de las bolsitas piramidales de nylon por solyon (polímero de maíz biodegradable). Y en 2015 se introdujo en los envases el cartón procedente de bosques sostenibles con certificación FSC, que cumple con todos los requisitos de una forestación responsable. Desde 2018, todos los envases de cartón tienen este certificado.

Más noticias

ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas