Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Zero Plastic reducirá un 80% las emisiones de CO2 de Pharmadus Botanicals

La compañía culminará a principios de 2020 el proyecto que evitará la producción de cuatro toneladas anuales de plástico
Beatriz Escudero (CEO) rodeada de productos Pharmadus.
Beatriz Escudero (CEO) rodeada de productos Pharmadus.

La empresa leonesa de infusiones Pharmadus Botanicals culminará a principios del año 2020 su proyecto Zero Plastic, que tiene como objetivo eliminar el uso de plásticos en sus envases, para evitar la producción de cuatro toneladas anuales de plástico. Además, la utilización de materiales biodegradables reducirá las emisiones de CO2 un 80%.

Beatriz Escudero, CEO de la compañía, asegura que, con la puesta en marcha del proyecto, son “capaces de garantizar la misma calidad, seguridad alimentaria y conservación del producto, al mismo precio”.

Pharmadus sustituye las 4 toneladas de plástico que destinaba al envasado por materiales biodegradables

La iniciativa Zero Plastic, que se está implantando en cinco de las siete líneas de producción, permitirá lanzar al mercado 3,5 millones de envases libres de plásticos, los  que comercializa de sus tres grandes gamas de productos: Manasul (canal de farmacia), La Tetera Azul (canal horeca) y Helps, infusiones funcionales (canal alimentación).

Zero Plastic ha centrado su actividad en el diseño de envases que permitan eliminar el plástico como protección externa, cambiar envases de propipropileno por PLA (ácido poliláctico) biodegradable procedente de fuentes renovables como la patata y el maíz; eliminar tintas innecesarias y sustituirlas por otras biodegradables; y optimizar los embalajes externos para un transporte más eficiente de papel reciclado. El pasado ejercicio ya había logrado reducir el 30% los embalajes de plástico.

En total se han sustituido seis elementos de plástico: los microplásticos de las bolsitas de filtro tradicionales y de las bolsas piramidales de las infusiones, las envueltas individuales, el film exterior de protección del estuche, las bolsas para granel y las bolsas doypack.

Taller sobre clasificación y gestión de residuos

En el marco de esta iniciativa se ha celebrado un taller sobre clasificación y gestión de residuos para los trabajadores de la compañía, con el fin de contribuir a la toma de conciencia de todos y cada una de las personas que forman parte del equipo humano de Pharmadus Botanicals sobre la trascendencia de este proyecto, “aportando herramientas para ser activistas”, en palabras de Escudero. “Todos somos protagonistas y tenemos un papel importante en la lucha contra el calentamiento global”.

Escudero ha recordado, en este sentido, que según datos de Greenpeace, la producción global de plástico llegó a los 335 millones de toneladas en 2016. Esta cifra se podría ver incrementada hasta los 500 millones de toneladas en 2020. Y se estima que desde el comienzo de la producción de plásticos en 1950 se han fabricado 8.300 millones de toneladas, de las que cada año se arrojan ocho millones a los océanos.

La empresa ya logró reducir un 30% sus embalajes de plástico en 2018

Pharmadus, que cumple con las normativas europeas más exigentes para el desarrollo y elaboración de infusiones, es una empresa comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental y con la lucha contra el cambio climático. Desde su constitución en 2006 ha desarrollado acciones en esta dirección, como la puesta en marcha de su planta envasadora, productora de energía solar fotovoltaica.

Aunque el proyecto Zero Plastic se inició a finales de 2017, la sustitución de algunos materiales comenzó en 2012 con el cambio de las bolsitas piramidales de nylon por solyon (polímero de maíz biodegradable). Y en 2015 se introdujo en los envases el cartón procedente de bosques sostenibles con certificación FSC, que cumple con todos los requisitos de una forestación responsable. Desde 2018, todos los envases de cartón tienen este certificado.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas