Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Aecoc prevé un aumento del 8% anual del transporte de mercancías por el comercio electrónico

El 9º congreso de Supply Chain deja cifras importantes e innovaciones necesarias
Alejandro Sánchez durante la inauguración del evento.
Alejandro Sánchez durante la inauguración del evento.

El 9º Congreso Aecoc de Supply Chain organizado por Aecoc ha reunido a más de 350 profesionales de la logística para analizar el futuro del sector. 

El director de Aecoc, Alejandro Sánchez, inauguró el evento apuntando a uno de los principales retos de la industria, adaptarse a las nuevas condiciones de movilidad. Aseguró que el 38% de la movilidad de las ciudades se debe al transporte de mercancías y que aumentará un 8% anual por el comercio electrónico.  Por eso, Sánchez ha destacado la necesidad de encontrar “modelos eficientes” para resolver la última milla y configurar una logística ágil y responsable. 

En este campo, Falabella ha sido un ejemplo de adaptación como referencia en el comercio eléctronico de la zona de América Latina, gracias a la digitalización de sus centros. Su gerente de logística, Rodrigo Albarrán, ha explicado que invierten “120.000 millones de dólares en su centro logístico de 47.000 metros cuadrados. Esto ha llevado a la empresa a unificar servicios para todo el grupo y generar un servicio multicanal con el que no quieren “perder productividad”. Para ello, es importante la agilidad, un importante tema de debate en la mesa redonda de los directores de logística de algunas compañías como Carrefour, Privalia, DHL y Mango.  

Damm y Cares han incluido en el mercado laboral a más de 100 personas en riesgo de inclusión

Por su parte, el director de logística de Dinosol, José Manuel Poblador, ha analizado lo cambios que ha emprendido la cadena canaria de supermercados HiperDino, para soportar un crecimiento que le ha permitido doblar su facturación en cinco años, superando los 1.000 millones de euros de facturación y estableciendo una red de 226 tiendas. Poblador ha destacado la adecuación de sus sistemas logísticos para crecer al mismo ritmo que la demanda y mejorar sus niveles de innovación y competitividad, ganando en su capacidad de respuesta al cliente.

Damm y el Grupo Social Cares aportaron la cara más responsable de la logística. La cervecera y la fundación colaboran desde hace más de 20 años para la inclusión de diferentes colectivos, con proyectos como la contratación de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social para la cadena logística de la empresa. Ambas han conseguido insertar a más de 100 personas  (35 en riesgo de exclusión y 50 con discapacidad, el 60 % con dificultades especiales) integrándolas en manipulado de producto, la gestión de pallets, la administración de la logística etc.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas