Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El 82% de los responsables de almacén en Europa afirma que la automatización aumenta la productividad

El informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra Technonolgies destaca el papel de la visión artificial
Retail photography application em45 inventory check
Este ordenador móvil empresarial ofrece una mayor eficiencia en el flujo de trabajo y seguridad para los dispositivos.

Zebra Technologies Corporation ha revelado que el 82% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa señala que un mayor uso de la tecnología y la automatización aumenta la productividad de primera línea, aunque casi seis de cada diez (57%) no saben por dónde empezar a automatizar los almacenes.

Las conclusiones aparecen en el informe Warehouse Vision Study 2025 de Zebra, titulado “La gran convergencia del almacén: donde la tecnología, la eficiencia y la innovación se alinean”.

“Los operadores de almacenes, distribución y logística pueden satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes adoptando tecnologías avanzadas que impulsan la eficiencia y la competitividad”, afirma Phil Sambrook, Transport and Logistics Vertical Lead para EMEA de Zebra Technologies. “La automatización inteligente y la mejora de la visibilidad de los activos potenciarán la precisión de los pedidos, acelerarán el cumplimiento y optimizarán la gestión de las devoluciones”.

Zebra ha lanzado el ordenador móvil empresarial EM45 Series, equipado con un procesador Qualcomm con capacidad para IA y diseñado para mejorar la productividad de los supervisores de primera línea.

Para los proveedores de servicios postales, de transporte y logísticos, el EM45 mejora la gestión de rutas y proporciona pruebas de entrega gracias a su cámara trasera de 50 MP de alto rendimiento, optimizada para fotos detalladas, vídeos y lectura rápida de códigos de barras.

Phil Sambrook: “Los operadores de almacenes, distribución y logística pueden satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes adoptando tecnologías avanzadas que impulsan la eficiencia y la competitividad”

Este ordenador móvil empresarial ofrece una mayor eficiencia en el flujo de trabajo y seguridad para los dispositivos. Cuenta con capacidad para combinar el perfil personal y profesional, lo que permite a los usuarios poder llevar solo un dispositivo. También cuenta con la funcionalidad push-to-talk y tres botones de acciones programables, que permiten escanear códigos de barras y enviar alertas de llamadas de emergencia.

El paquete de software Zebra DNA simplifica la configuración, mientras que el modelo de identificación por radiofrecuencia (RFID) del EM45 va integrado con esta tecnología por defecto para proporcionar una gestión precisa del inventario.

La visión artificial está atrayendo cada vez más la atención de los operadores de almacenes que buscan las mejores formas de innovar. Tres cuartas partes (74%) de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa creen que la visión artificial y/o la tecnología de escaneo industrial fijo en áreas clave ahorrarían tiempo y eliminarían errores. Otra parte del estudio indica que dos tercios (65%) tienen previsto implementar soluciones de visión artificial los próximos cinco años.

Las operaciones de almacenamiento pueden optimizarse mediante la tecnología de visión artificial, que automatiza de forma inteligente la captura de datos y reduce la intervención manual. Esto se consigue mediante el uso de cámaras inteligentes que automatizan la inspección de productos, paquetes y cajas para comprobar tanto su calidad como que estén completos. Los escáneres industriales fijos (FIS) de Zebra pueden actualizarse mediante una suscripción de software para realizar tareas avanzadas de visión artificial.

Zebra ha lanzado el ordenador móvil empresarial EM45 Series, equipado con un procesador Qualcomm con capacidad para IA y diseñado para mejorar la productividad de los supervisores de primera línea

Otras tecnologías avanzadas que los responsables de almacenes de Europa planean implementar en sus operaciones en los próximos cinco años incluyen: IA (60%), realidad aumentada (64%) y análisis predictivos (63%).

 Estos responsables están adoptando aplicaciones de IA en dispositivos portátiles, ya que afirman que: Optimizan la gestión del inventario (79%), Optimizan la precisión en la recogida (79%), Mejoran la seguridad (73%) y Mejoran el control de calidad (71%).

Estas tecnologías pueden reforzar la logística inversa, que es una prioridad clave para las empresas de almacén actuales, ya que el 69% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes en Europa se centra en la automatización del procesamiento de devoluciones para reducir la falta de eficiencia.

“Las soluciones centradas en las personas están llamadas a transformar los almacenes: casi el 80% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes en Europa están de acuerdo en que la innovación hace que los roles en almacenes sean más atractivos, lo que atrae a los trabajadores y favorece la estabilidad de la plantilla a largo plazo”, afirma Sambrook. “Los responsables de almacenes pueden dar un paso firme en su camino hacia la automatización recurriendo a socios tecnológicos con experiencia en la transformación de operaciones”.

Más noticias

250716 Prácticas verano 2025
Alimentación
Esta iniciativa ofrece a una decena de estudiantes la posibilidad de dar sus primeros pasos en el mundo profesional
Diseño sin título   2025 07 21T160708
Bebidas
La compañía presenta el rediseño de su identidad y packaging
Unnamed   2025 07 21T141923
No Alimentación
Disponible también en formato tarro de 400 ml
Auténtica y FIAB firman un acuerdo de colaboración para la edición 2025
Eventos
Se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Unnamed   2025 07 21T155534
Bebidas
La mitad de los consumidores considera la cerveza SIN ante estas situaciones
2025.07.21 Llena tu mesa de mar
Alimentación
El sector aporta un total de 410.386,10 euros
Foto NdP Casilla Solidaria
Distribución con Base Alimentaria
Por sexto año consecutivo, la compañía destinará el 0’7% de su liquidación
Nuevo logo VARMA
Bebidas
La compañía redefine su propósito "Building brands worth sharing"

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas