Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged propone once reformas para promover la evolución del sector

La asociación pide más implicación y adaptación para poder avanzar
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, durante la Asamblea Anual de la asociación.
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, durante la Asamblea Anual de la asociación.

El presidente de Anged  (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), Alfonso Merry del Val, ha demandado durante la Asamblea Anual un plan de país a largo plazo e implementar cuanto antes reformas que ayuden a afrontar la cuarta revolución industrial. Durante la jornada, ocho presidentes y directores generales de algunas de las principales empresas de distribución en España han debatido sobre las tendencias del consumo y el futuro del comercio.

Anged ha enumerado once reformas urgentes para apuntalar la competitividad de la economía española y modernizar el comercio. Así, insta al sector a implementar una política presupuestaria alineada con los compromisos europeos, innovar en la educación como base del empleo del futuro, seguir avanzando en la flexibilidad de las relaciones laborales, dar respuesta a los desafíos demográficos y su impacto en las pensiones y la sanidad y una transición plenamente coordinada con la UE hacia una economía sostenible.

Anged pide compromiso por parte del gobierno y las comunidades en la transición del sector 

Además, el presidente de Anged ha destacado el papel del comercio en la economía: “Es crucial para que las cadenas de valor sean competitivas, las empresas puedan crecer e internacionalizarse, los consumidores dispongan de libertad de elección y precios competitivos”. Aunque la disrupción tecnológica, los cambios sociales y el entorno competitivo global exigen cinco reformas para ayudar a modernizar el comercio.

Estas reformas pasan por revisar y suprimir aquellas regulaciones que sólo se aplican a empresas con tiendas físicas y dan ventaja a las online, liberalizar los horarios comerciales para adaptarse a la realidad del consumo, reformar el marco fiscal para impulsar la competitividad y no generar discriminación entre modelos de negocio, desarrollar de forma más efectiva la Ley de Garantía de Unidad de Mercado e impulsar la digitalización de las empresas, la formación y capacitación de nuevos perfiles profesionales, para incorporar el mayor número posible de comercios y personas.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas