Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged propone once reformas para promover la evolución del sector

La asociación pide más implicación y adaptación para poder avanzar
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, durante la Asamblea Anual de la asociación.
El presidente de Anged, Alfonso Merry del Val, durante la Asamblea Anual de la asociación.

El presidente de Anged  (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), Alfonso Merry del Val, ha demandado durante la Asamblea Anual un plan de país a largo plazo e implementar cuanto antes reformas que ayuden a afrontar la cuarta revolución industrial. Durante la jornada, ocho presidentes y directores generales de algunas de las principales empresas de distribución en España han debatido sobre las tendencias del consumo y el futuro del comercio.

Anged ha enumerado once reformas urgentes para apuntalar la competitividad de la economía española y modernizar el comercio. Así, insta al sector a implementar una política presupuestaria alineada con los compromisos europeos, innovar en la educación como base del empleo del futuro, seguir avanzando en la flexibilidad de las relaciones laborales, dar respuesta a los desafíos demográficos y su impacto en las pensiones y la sanidad y una transición plenamente coordinada con la UE hacia una economía sostenible.

Anged pide compromiso por parte del gobierno y las comunidades en la transición del sector 

Además, el presidente de Anged ha destacado el papel del comercio en la economía: “Es crucial para que las cadenas de valor sean competitivas, las empresas puedan crecer e internacionalizarse, los consumidores dispongan de libertad de elección y precios competitivos”. Aunque la disrupción tecnológica, los cambios sociales y el entorno competitivo global exigen cinco reformas para ayudar a modernizar el comercio.

Estas reformas pasan por revisar y suprimir aquellas regulaciones que sólo se aplican a empresas con tiendas físicas y dan ventaja a las online, liberalizar los horarios comerciales para adaptarse a la realidad del consumo, reformar el marco fiscal para impulsar la competitividad y no generar discriminación entre modelos de negocio, desarrollar de forma más efectiva la Ley de Garantía de Unidad de Mercado e impulsar la digitalización de las empresas, la formación y capacitación de nuevos perfiles profesionales, para incorporar el mayor número posible de comercios y personas.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas