Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Preocupación entre los ganaderos ante la utilización de la leche como producto reclamo

Señalan que Alcampo, Carrefour y BM Supermercados "están realizando ofertas imposibles a 0,55€/l"
Imágen de ofertas de leche en Alcampo a 0,55€/l aportada por COAG.
Imágen de ofertas de leche en Alcampo a 0,55€/l aportada por COAG.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha denunciado ante el Ministerio de Agricultura y la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) la proliferación de ofertas de leche "con precios anormalmente bajos" en varias cadenas de distribución. En sendas cartas, el secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha dado la voz de alarma "ante lo que supone una banalización de un producto alimentario por su utilización como producto reclamo para atraer clientes a sus establecimientos en base a promociones con precios por debajo de costes". 

COAG indica que durante las últimas semanas,  Alcampo, Carrefour y BM Supermercados están realizando ofertas a 0,55€/l, tanto en marcas propias como en marca de fabricante, para leche UHT (entera, semidesnatada y desnatada), utilizando incluso el logotipo PLS ( Productos Lácteos Sostenibles) avalado por el Ministerio de Agricultura. “En una situación de mercado que, en condiciones normales, impediría ofrecer ese producto al consumidor en el precio que se señala” ha puntualizado Andoni García, responsable de Cadena Alimentaria de COAG.

COAG ha denunciado este hecho ante la AICA y ha pedido al Ministerio actuaciones urgentes "para evitar que esta práctica se generalice en todas las cadenas"

En este sentido, desde COAG se ha reclamado al MAPA y la AICA actuaciones urgentes en colaboración con los organismos competentes de las CC.AA. para evitar que esta práctica se generalice en todas las cadenas ante la inminente “vuelta al cole” y el aprovisionamiento de los hogares tras las vacaciones. “La destrucción de valor en la cadena de la leche de es algo que perjudica al conjunto del sector, puesto que impide la sostenibilidad económica de sus eslabones. En el contexto actual, las propias cifras oficiales (Informe de coyuntura del sector vacuno de leche del MAPA de agosto de 2019) señalan que se han perdido casi 1.000 explotaciones lácteas en el último año. Los ganaderos están percibiendo de media 0,31€/l, precios que no permiten cubrir sus costes de producción, por encima de 0,35€/l. Así es imposible asegurar el relevo generacional, cuestión que agrava el abandono del sector y la despoblación del medio rural”, ha subrayado García.  

COAG también ha insistido en la creación de un grupo de trabajo específico para el sector lácteo en el seno del Observatorio de la Cadena que permita realizar una profunda investigación sobre el reparto de valor a lo largo de la misma, así como la recuperación de los estudios que se venían realizando sobre precios y costes de producción. 

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas