Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro potencia el desarrollo de la pesca sostenible en Euskadi

Ha cerrado un acuerdo con el pescador Javier Sarobe de Armintza, Vizcaya
La compañía ha obtenido el Certificado ASC de pesca acuicultura sostenible que confirma que las especies comercializadas cumplen con los estándares de pesca responsable.
La compañía ha obtenido el Certificado ASC de pesca acuicultura sostenible que confirma que las especies comercializadas cumplen con los estándares de pesca responsable.

Makro ha cerrado un acuerdo con el pescador Javier Sarobe de Armintza, Vizcaya, para potenciar la economía circular y el desarrollo de la pesca sostenible en la región de Euskadi.

La colaboración con el pescador radica en la compra del producto de temporada que pesca en el mar Cantábrico como merluza, bonito, lubina o txipirón, entre otros, para comercializarlo en los centros Makro de Bilbao, Vitoria y Oiartzun. Sarobe es conocido en el sector por su apuesta por la pesca responsable realizada mediante el uso de un barco artesanal y técnicas de pesca sostenible, como la piedrabola, que evita la sobreexplotación y asegura la perdurabilidad de nuestros mares.

Asimismo, el sector hostelero de la región se ha visto beneficiado al poder acceder a un amplio surtido de productos frescos de temporada, como la merluza o el bonito, que están disponibles en los centros en un plazo máximo de 24h desde su captura. “La forma de pesca debe ser justa para los mares y los peces. Esto se reflejará en la calidad del pescado, que será más elevada que en los productos obtenidos a través de otras técnicas de captura”, afirma Javier Sarobe. La primera compra al pescador de Armintza se realizó el pasado 25 de junio con 1.300 kg de Bonito del Norte como resultado tras cuatro días de marea.

De esta forma, Makro además de poner en valor los productos km 0, fomenta el desarrollo de la economía y el empleo en Euskadi apostando por proveedores regionales a través de su proyecto ADN Local. En palabras de Asier Barcena, director de Compras de Alimentación: “Desde la compañía apoyamos la labor de aquellos proveedores locales que, además de ofrecer productos de una calidad excelente, nos ayudan a conseguir una gastronomía cada vez más sostenible”. Dentro de este proyecto, la compañía continuará firmando acuerdos de colaboración con diferentes pescadores en diferentes zonas del territorio español como en la región de Andalucía, Levante o las Islas Canarias.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas