Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro potencia el desarrollo de la pesca sostenible en Euskadi

Ha cerrado un acuerdo con el pescador Javier Sarobe de Armintza, Vizcaya
La compañía ha obtenido el Certificado ASC de pesca acuicultura sostenible que confirma que las especies comercializadas cumplen con los estándares de pesca responsable.
La compañía ha obtenido el Certificado ASC de pesca acuicultura sostenible que confirma que las especies comercializadas cumplen con los estándares de pesca responsable.

Makro ha cerrado un acuerdo con el pescador Javier Sarobe de Armintza, Vizcaya, para potenciar la economía circular y el desarrollo de la pesca sostenible en la región de Euskadi.

La colaboración con el pescador radica en la compra del producto de temporada que pesca en el mar Cantábrico como merluza, bonito, lubina o txipirón, entre otros, para comercializarlo en los centros Makro de Bilbao, Vitoria y Oiartzun. Sarobe es conocido en el sector por su apuesta por la pesca responsable realizada mediante el uso de un barco artesanal y técnicas de pesca sostenible, como la piedrabola, que evita la sobreexplotación y asegura la perdurabilidad de nuestros mares.

Asimismo, el sector hostelero de la región se ha visto beneficiado al poder acceder a un amplio surtido de productos frescos de temporada, como la merluza o el bonito, que están disponibles en los centros en un plazo máximo de 24h desde su captura. “La forma de pesca debe ser justa para los mares y los peces. Esto se reflejará en la calidad del pescado, que será más elevada que en los productos obtenidos a través de otras técnicas de captura”, afirma Javier Sarobe. La primera compra al pescador de Armintza se realizó el pasado 25 de junio con 1.300 kg de Bonito del Norte como resultado tras cuatro días de marea.

De esta forma, Makro además de poner en valor los productos km 0, fomenta el desarrollo de la economía y el empleo en Euskadi apostando por proveedores regionales a través de su proyecto ADN Local. En palabras de Asier Barcena, director de Compras de Alimentación: “Desde la compañía apoyamos la labor de aquellos proveedores locales que, además de ofrecer productos de una calidad excelente, nos ayudan a conseguir una gastronomía cada vez más sostenible”. Dentro de este proyecto, la compañía continuará firmando acuerdos de colaboración con diferentes pescadores en diferentes zonas del territorio español como en la región de Andalucía, Levante o las Islas Canarias.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas