Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski incorpora una nueva bolsa de malla reutilizable

Como alternativa a las bolsas de plástico en la frutería
Esta iniciativa se suma a otras mejoras introducidas en la sección de frutería como el incremento de referencias vendidas a granel o la sustitución del plástico en las bandejas de algunas frutas y
Esta iniciativa se suma a otras mejoras introducidas en la sección de frutería como el incremento de referencias vendidas a granel o la sustitución del plástico en las bandejas de algunas frutas y verduras.

Eroski incorpora una nueva bolsa de malla reutilizable como alternativa a la bolsa de plástico de un solo uso para la compra de fruta y verdura a granel en su compromiso de facilitar que el consumidor pueda adoptar patrones de consumo más sostenibles. Las nuevas bolsas de malla son lavables, lo que facilita su reutilización como mínimo hasta en 20 ocasiones. Están disponibles en algunos supermercados y progresivamente se irán incorporando a toda la red comercial.

Se pueden reutilizar como mínimo hasta 20 veces y son lavables

 

“Trabajamos para que nuestros productos y tiendas sean cada vez más sostenibles. Esta nueva iniciativa se une a otras mejoras que hemos desarrollado en la sección de frutería como el aumento de referencias vendidas a granel que superan ya el 60% del total o la sustitución del plástico en las bandejas de algunas frutas y verduras de nuestra marca propia Eroski Natur por papel con el sello FSC. Actualmente trabajamos en un proyecto para sustituir totalmente las bolsas de plástico de un solo uso por otras de materiales compostables de origen renovable que comenzaremos a implantar en tienda a lo largo de este año”, ha explicado el director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa.

Las bolsas de malla reutilizables se venden en un lote de cuatro unidades, tienen un tamaño de 35 cm x 30 cm y soportan un peso de 5 kilos. Su uso es similar al que hasta ahora se ha hecho con las bolsas de plástico; los clientes introducen en ellas las frutas y verduras a granel que desean adquirir, pueden cerrarla con unos cordones que tienen incorporados, pesan la compra en la balanza y pegan la etiqueta correspondiente para su pago a su paso por caja. La pegatina de pesaje se puede retirar fácilmente tras la compra y la bolsa de malla puede lavarse en caso de que sea necesario.

Reducir el consumo de plástico en 100 toneladas al año

Se plantea reducir para 2025 al menos en un 20% las toneladas de plásticos de un solo uso que hoy se utiliza

 

Aunque se estima que se puede reutilizar como mínimo 20 veces, solo con reutilizarla en más de cuatro ocasiones ya se reduciría el consumo de plástico respecto al uso de las bolsas de un solo uso.

Si todos los clientes usaran estas mallas en lugar de las de plástico, se evitaría el consumo de más de 50 millones de dichas bolsas en las tiendas de Eroski. Ello a su vez supondría evitar el consumo de más de 100 toneladas de plástico al año.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas