Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Luis Planas subraya el compromiso para construir un modelo productivo más sostenible y competitivo

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones ha inaugurado el acto conmemorativo del 50 aniversario de Calidad Pascual
Planas ha reiterado su felicitación a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de éxito de Calidad Pascual.
Planas ha reiterado su felicitación a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de éxito de Calidad Pascual.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha inaugurado, este lunes 20 de mayo en Madrid, el acto conmemorativo del 50 aniversario de Calidad Pascual, donde ha resaltado el compromiso del Gobierno para construir un modelo productivo más competitivo y sostenible.

En su intervención, Planas ha destacado el carácter pionero y emprendedor de Tomás Pascual, fundador de esta empresa, “que ha marcado la existencia de este grupo hasta el día de hoy”. También ha señalado la apuesta por la modernidad de esta empresa y su adaptación continua para afrontar el futuro. Asimismo, Planas ha valorado la gran importancia socio económica que tiene el sector agroalimentario, ya que proporciona riqueza, empleo y realidad social, además de situar a España como octava potencia exportadora de alimentos del mundo y la cuarta de la Unión Europea.

El ministro ha resaltado la apuesta por la modernidad del Grupo Pascual y su adaptación continua para afrontar el futuro

En este contexto, Planas se ha referido a los cinco grandes retos del sector de la industria alimentaria en España, que son claves para responder con éxito a las necesidades y expectativas de los ciudadanos en los próximos años.

Entre estos retos Planas ha subrayado la apuesta por la sostenibilidad, que requiere minimizar el consumo de recursos naturales y la generación de emisiones, y aplicar criterios de economía circular en todas las operaciones de la cadena de valor. “Es una necesidad, una oportunidad y un reto para empresas, consumidores y el resto de la sociedad”.

Otro de los retos planteados por el ministro ha sido la digitalización. Según ha explicado, la industria 4.0 está cambiando el concepto de la planta de fabricación clásica. Precisamente, el Grupo Pascual ha sido puntero en la incorporación de nuevas tecnologías a la producción láctea en los últimos 50 años. Planas también ha mencionado la innovación, que no es sólo digital, sino que tiene que ser abierta, apostando por la interconexión y la generación de sinergias entre empresas, administraciones y consumidores. 

Planas ha mencionado diferentes líneas de apoyo al sector lácteo, como el Programa escolar de consumo de leche, la revisión del Paquete lácteo o la Estrategia Alimentos de España

Asimismo, el ministro ha señalado que el cuarto reto va ligado a la calidad, entendida como un elemento diferenciador de las producciones. En la actualidad, los productos más naturales, locales, ecológicos o de residuo cero, así como los denominados alimentos funcionales o los que tienen en cuenta el bienestar animal, son cada vez más preferidos por los consumidores. En este sentido, Planas se ha referido al liderazgo de Calidad Pascual en temas de bienestar animal en el sector vacuno lácteo, como acredita el certificado de Bienestar Animal de AENOR.

Como quinto reto del sector agroalimentario se encuentra potenciar la internacionalización. Según ha apuntado, las proyecciones de la OCDE y la FAO auguran un crecimiento mundial del consumo y de la producción en el próximo decenio, y un aumento superior al 27% de la participación de la Unión Europea en las exportaciones mundiales de productos lácteos.

Por otra parte, Planas ha apuntado diferentes líneas de apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a favor del sector lácteo. Entre estas iniciativas se encuentra el Programa escolar de consumo de leche y productos lácteos, para mejorar los hábitos alimentarios de los niños en edad escolar. Además, el Ministerio ha revisado y completado recientemente el denominado “Paquete lácteo”, para contribuir al crecimiento y desarrollo armónico de este sector.

En materia de promoción del consumo de los productos españoles de calidad, el Ministerio impulsa la Estrategia Alimentos de España. En este ámbito, Calidad Pascual fue galardonada en 2018 con el Premio Alimentos de España a la industria alimentaria, por su proyecto integrador, con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena alimentaria.

Por último, Planas ha reiterado su felicitación a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de éxito de Calidad Pascual, "conseguido gracias a la excelencia en el trabajo, la dedicación y el compromiso con la sociedad".

 

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas