Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de platos preparados con base de verduras crece cerca del 40%

La creciente preocupación por mantener un estilo de vida equilibrado sumado a la falta de tiempo para cocinar disparan su consumo de platos preparados.
La creciente preocupación por mantener un estilo de vida equilibrado sumado a la falta de tiempo para cocinar disparan su consumo de platos preparados.

En 2018, las familias españolas consumieron 5.253 toneladas de platos preparados con base de verduras, un 39,1% más que en 2017, según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). "Los platos preparados son también una buena solución para todos aquellos que quieren cuidarse pero no tienen tiempo suficiente para cocinar. El acelerado ritmo del día a día unido a la necesidad de mantener una alimentación equilibrada han incrementado la demanda de platos saludables que, al mismo tiempo, sean fáciles y rápidos de cocinar", señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Junto al crecimiento de las bases de verdura también destaca el fuerte aumento del consumo de la tortilla de patatas refrigerada, de la que en 2018 se adquirieron 20.655 toneladas, un 18,4% más respecto al año anterior.

La tortilla de patatas, el sushi y los platos con base de arroz siguen el ranking de los que más crecen

Además de los clásicos españoles, también triunfan las propuestas internacionales y, especialmente, la comida asiática liderada por el sushi, cuyo consumo se ha incrementado un 15% el pasado año. "Aunque los platos tradicionales siguen triunfando, los consumidores demandan nuevas materias primas, ingredientes y sabores, y la industria de los platos preparados ha sabido atender estas necesidades e innovar con platos y envases que se ajustan a los diferentes estilos y momentos de consumo", señala el secretario general de Asefapre. Las bases de arroz se sitúan en el cuarto lugar del ranking de los platos preparados con mayor crecimiento en 2018, incrementándose un 14,4% su consumo, que se situó en 1.785 toneladas.

El consumo de platos preparados se sitúa en torno a los 14,64 kg por persona/año

En 2018, el consumo de platos preparados se sitúa en torno a los 14,64 kg por persona/año, y las ventas crecieron un 3,8%, alcanzando las 501.533 toneladas frente a las 483.380 toneladas de 2017. "Este nuevo incremento", señala Álvaro Aguilar, "demuestra que el consumidor reconoce la calidad de nuestros productos y el esfuerzo de los productores por ampliar una gama de platos que cada año aumenta con nuevas propuestas que permiten mantener una dieta equilibrada y suponen un gran ahorro de tiempo".

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas