Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de platos preparados con base de verduras crece cerca del 40%

La creciente preocupación por mantener un estilo de vida equilibrado sumado a la falta de tiempo para cocinar disparan su consumo de platos preparados.
La creciente preocupación por mantener un estilo de vida equilibrado sumado a la falta de tiempo para cocinar disparan su consumo de platos preparados.

En 2018, las familias españolas consumieron 5.253 toneladas de platos preparados con base de verduras, un 39,1% más que en 2017, según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). "Los platos preparados son también una buena solución para todos aquellos que quieren cuidarse pero no tienen tiempo suficiente para cocinar. El acelerado ritmo del día a día unido a la necesidad de mantener una alimentación equilibrada han incrementado la demanda de platos saludables que, al mismo tiempo, sean fáciles y rápidos de cocinar", señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Junto al crecimiento de las bases de verdura también destaca el fuerte aumento del consumo de la tortilla de patatas refrigerada, de la que en 2018 se adquirieron 20.655 toneladas, un 18,4% más respecto al año anterior.

La tortilla de patatas, el sushi y los platos con base de arroz siguen el ranking de los que más crecen

Además de los clásicos españoles, también triunfan las propuestas internacionales y, especialmente, la comida asiática liderada por el sushi, cuyo consumo se ha incrementado un 15% el pasado año. "Aunque los platos tradicionales siguen triunfando, los consumidores demandan nuevas materias primas, ingredientes y sabores, y la industria de los platos preparados ha sabido atender estas necesidades e innovar con platos y envases que se ajustan a los diferentes estilos y momentos de consumo", señala el secretario general de Asefapre. Las bases de arroz se sitúan en el cuarto lugar del ranking de los platos preparados con mayor crecimiento en 2018, incrementándose un 14,4% su consumo, que se situó en 1.785 toneladas.

El consumo de platos preparados se sitúa en torno a los 14,64 kg por persona/año

En 2018, el consumo de platos preparados se sitúa en torno a los 14,64 kg por persona/año, y las ventas crecieron un 3,8%, alcanzando las 501.533 toneladas frente a las 483.380 toneladas de 2017. "Este nuevo incremento", señala Álvaro Aguilar, "demuestra que el consumidor reconoce la calidad de nuestros productos y el esfuerzo de los productores por ampliar una gama de platos que cada año aumenta con nuevas propuestas que permiten mantener una dieta equilibrada y suponen un gran ahorro de tiempo".

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas