Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Pozo Alimentación investiga el diseño de cárnicos con efecto positivo sobre la salud

Refuerza el diseño tras una larga investigación
El Pozo en uno de los eventos científicos más importantes de la nutrición y la alimentación.
El Pozo en uno de los eventos científicos más importantes de la nutrición y la alimentación.

El Pozo Alimentación, junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Murcia liderados por el catedrático de nutrición y bromatología de la misma universidad; y presidente del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, Gaspar Ros, han llevado a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de diseñar alimentos cárnicos cuyo consumo tengan un efecto positivo sobre la salud del consumidor a largo plazo.

Desde la empresa afirman que el consumo regular de estos productos, optimizados nutricionalmente y con extractos naturales ricos en compuestos antioxidantes, favorece el equilibrio oxidativo e inflamatorio; reduciendo la deposición de grasa corporal y hepática. Defienden, además, que estas modificaciones se consideran beneficiosas para la salud, no solo por su implicación directa sobre el control de peso, sino también por su importante influencia sobre la salud cardiovascular. Dichos efectos han sido validados a nivel celular y por medio de un ensayo preclínico, por lo que está en situación de pasar a un estudio de intervención nutricional en la población humana.

Compromiso con la investigación

El Pozo Alimentación se compromete a ofrecer a los consumidores alimentos cada vez más saludables. En este sentido, la compañía trabaja realizando inversiones en investigación, desarrollo e innovación para conseguir optimizar los perfiles nutricionales de sus productos, actuando sobre las concentraciones de sal, grasa, grasa saturada y azúcares, así como mejorando la presencia de ingredientes y extractos naturales ricos en sustancias bioactivas que pueden tener una gran importancia por su actividad fisiológica.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto Avanza-S, impulsado por el Ministerio de Economía y Competitividad y cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN).

El XIII Congreso Internacional de Nutrición está organizado por SPRIM, la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Fundación Alimentación Saludable y se desarrolla en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Está considerado como uno de los eventos científicos más importantes en el ámbito de la nutrición y la alimentación, ya que acoge a médicos, enfermeros, nutricionistas-dietistas, investigadores y otros profesionales de la salud de reconocido prestigio nacional e internacional.

Más noticias

2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas