Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Crece la preocupación de los consumidores por sus datos

Estudio "Me, my life, my wallet" (Yo, mi vida, mi cartera) de KPMG.
El análisis se ha realizado a partir del estudio de 3.900 marcas de la base de datos de BrandZ y muestra como muchas marcas no son conscientes de su potencial.
El análisis se ha realizado a partir del estudio de 3.900 marcas de la base de datos de BrandZ y muestra como muchas marcas no son conscientes de su potencial.

Tres de cada cuatro consumidores se muestran dispuestos a compartir sus datos en la compra online, pero casi la mitad (47%) sienten mayor preocupación por sus datos que hace un año, son dos de las conclusión del estudio "Me, my life, my wallet" (Yo, mi vida, mi cartera) de KPMG.

Tras encuestar a 25.000 consumidores en el Reino Unido, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Brasil, Canadá, China y la India, los datos arrojan que cerca de una cuarta parte de los consumidores (un 24%) no comercializaría sus datos. No obstante, los millennials están más dispuestos (21%) que los de la generación del baby boom (5%) a facilitar sus datos a cambio de mejorar y personalizar su experiencia como clientes. De igual manera, la quinta parte (19%) de los millennials proporcionaría sus datos a cambio de obtener mejores productos y servicios, frente a un mero 8% en el caso de los baby-boomers. El estudio refleja que los consumidores más jóvenes sienten la misma preocupación con respecto a la suplantación de identidad pero son más propensos a ver las ventajas que les aporta compartir sus datos.

¿Cómo ganarse la confianza de los consumidores?

Los responsables del estudio sugieren que las entidades pueden fidelizar a los consumidores siguiendo cuatro reglas de transparencia en materia de datos:

  • Explicar por qué se solicitan ciertos tipos de datos.
  • Describir claramente cómo les protegerán.
  • Ser sinceros sobre si los datos se venden o comparten fuera de la organización.
  • No ser egoísta con respecto al valor de los datos – recompensar a los consumidores que compartan sus datos.

Los árabes, más preocupados que los europeos

Casi la mitad (47%) de los consumidores dice sentirse más inquieto que hace un año, y este mismo porcentaje siente más preocupación que hace cinco años. Las cifras más altas se dan en EAU (60%) y Brasil (58%), mientras que en Francia (37%), Canadá (40%) y el Reino Unido (40%) se observan niveles más bajos de preocupación. Las generaciones más jóvenes sienten mayor preocupación que las generaciones precedentes. Más de la mitad (51%) de la Generación Y siente mayor preocupación que hace un año, frente al 46 % de consumidores de la Generación X, y el 36% de los baby boomers.

"Las compañías deben comenzar a darse cuenta de que el consumidor actual es muy consciente de los peores abusos a los que pueden ser sometidos sus datos. Desde la piratería informática hasta la publicidad injustificada por seguimiento, los consumidores están preocupados, y con razón. La transparencia y la mejora en la comunicación harán mucho por tranquilizar a los clientes y asegurarles que sus datos están en buenas manos y se utilizan en su beneficio. Todas las empresas han de reflexionar detenidamente acerca de cómo utilizar los datos de manera responsable para alcanzar percepciones más profundas y fraguar relaciones más estrechas con sus clientes. Además, deben saber que si ellos no lo hacen, será la competencia quien lo haga", advierte Willy Kruh, presidente global de Consumer & Retail en KPMG.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas